El repechaje al Mundial 2026 ya tiene fecha y lugar: será en marzo de 2026 en México, específicamente en las ciudades de Monterrey y Guadalajara, y tendrá un repechaje intercontinental completamente renovado.
La FIFA decidió renovar su formato y dejó atrás las clásicas series de ida y vuelta, apostando por un mini-torneo.
¿CÓMO FUNCIONARÁ ESTE MINI-TORNEO?
Participarán seis selecciones dividas en dos llaves de tres equipos, en el cuál solo los dos ganadores de la final de su respectiva llave pasarán al Mundial.
Lea también: Chile se despide de las Eliminatorias ante Uruguay en Santiago
En cada cuadro, los dos peores ranking de la FIFA se enfrentarán en una semifinal a partido único, y el ganador jugará la final contra el equipo mejor rankeado de la llave. Con los vencedores de cada final se da el paso a la Copa del Mundo.
En total, serán solo cuatro partidos: dos semifinales y dos finales.
¿QUÉ SELECCIONES JUGARÁN?
Todavía están en proceso de definición, siguen las eliminatorias.
Pero, por ahora Nueva Calcedonia es el único que tiene asegurado un cupo en el repechaje. Consiguió su puesto pese a caer 3-0 en la final de las Eliminatorias de Oceanía ante Nueva Zelanda.
Lo que sí se sabe es que irá:
- El séptimo puesto de la Conmebol (actualmente en disputa entre Venezuela y Bolivia)
- El ganador de la quinta ronda de la AFC (Asia)
- El ganador de la final de la segunda ronda de la CAF (África)
- Dos lugares para Concacaf, que serán ocupados por los mejores segundos de la tercera ronda
- La UEFA, por su parte, no tendrá representación en este proceso.
¿CUÁNDO Y DÓNDE SE JUEGA?
Se jugará entre el lunes 23 y martes 31 de marzo de 2026 en los estadios de Monterrey y Guadalajara los cuales serán testigos de dos llaves, cuatro partidos, y dos últimos pasajes para Estados Unidos, México y Canadá 2026.