Sergio Jadue, ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), aseguró que para que Chile fuera sede de la Copa América 2015 tuvo que «engrupir».
Lo dijo en el podcast Campeones, No Finalistas, donde confesó que ese año tocaba que el país anfitrión del torneo fuera Brasil y el turno de Chile era para el siguiente encuentro continental.
Pero «el 2019 el peak de los jugadores iba a quedar muy pasado de edad. Hablamos con Brasil, la idea era cambiar con ellos, que la tenían en 2015. Ahí es donde empecé a engrupir para lograrlo”, aseguró.
Lea también: Con novedades y sorpresas: Esta es la nómina de La Roja
Luego entró en detalles.
De acuerdo con su relato, todo iba encaminado, pero desde Brasil solo estaban dispuestos a cambiar el año de organización si el presidente de Conmebol (Nicolás Leoz en ese entonces) estaba dispuesto a aprobarlo.
Y ahí vino la «avivada».
«DON NICOLÁS»
“Lo llamé por celular delante de ellos (los brasileños) y aprovechando que don Nicolás (Leoz) estaba bastante senil, le digo: ‘don Nicolás, de acuerdo a lo que conversamos antes, ¿entonces en Chile la organizamos el 2015?»”.
“Él me dice ‘sí, sí’. Yo nunca antes había conversado el tema con Nicolás Leoz”, radmitió, al tiempo que econoció que esa fue su artimaña para conseguir que Chile organizara la Copa América 2015.
El resto es historia. Ese año fue el de la consagración del fútbol chileno. En 2014 «La Roja de todos» había jugado un Mundial brillante, en 2015 obtuvo su primera Copa América ante Argentina (por infartante penales), escenario que se repitió en 2016 con la Copa América Centenario.
Recordemos que en 2015 Sergio Jadue se fue de Chile para presentarse ante la justicia de Estados Unidos como testigo del FIFA Gate (caso que involucra acusaciones de sobornos y lavado de dinero), donde se declaró culpable de los cargos. Actualmente vive en Mimi.