Deportes

Sifup y Estadio Seguro impulsan mesas de trabajo para fortalecer la seguridad

Por Allan Santander

Periodista

Estadio Seguro
Gamadiel García, presidente del Sifup (Foto: Agencia UNO)
El Sifup, junto a Estadio Seguro y diversas autoridades, comenzaron conversaciones para establecer un acuerdo nacional para mejorar la seguridad en los estadios para los jugadores y asistentes.

El presidente del Sifup, Gamadiel García, junto al tesorero Luis Marín y representantes de Estadio Seguro encabezaron una importante reunión con diversos actores clave del fútbol chileno para abordar la seguridad en los estadios, un tema que ha ganado relevancia en los últimos años.

Este encuentro busca establecer protocolos de seguridad más rigurosos para garantizar un ambiente seguro tanto para jugadores como para aficionados.

UN ESFUERZO POR LA SEGURIDAD

A la reunión asistieron figuras de gran relevancia como Pamela Venegas, jefa de Estadio Seguro, y los delegados presidenciales Galo Luna (Coquimbo) y Yanino Riquelme (Valparaíso).

Lea también: El ‘gallito’ entre Almirón y los delegados presidenciales

También participaron autoridades regionales de Carabineros, quienes trabajaron en conjunto para analizar la situación actual y proponer nuevas medidas que puedan mejorar la seguridad en los recintos deportivos.

Gamadiel García resaltó la importancia de estas mesas de trabajo. «En nuestro compromiso por ser un agente activo en mejorar la seguridad en los estadios, creamos estas mesas de trabajo junto a Estadio Seguro. Nuestro objetivo es alcanzar un gran acuerdo nacional para mejorar las condiciones actuales del fútbol chileno», afirmó el presidente del Sifup.

COORDINAR ESFUERZOS

La agenda de seguridad del Sifup se enfocará en reunirse con todas las delegaciones presidenciales para coordinar esfuerzos a nivel nacional. Pamela Venegas, jefa de Estadio Seguro, enfatizó la necesidad de que todos los actores involucrados en la organización de un partido estén alineados.

«Es relevante que cada actor involucrado en la organización de un partido de fútbol profesional esté en línea para que el fútbol se lleve adelante bajo las medidas de seguridad necesarias, siempre preocupándonos de las personas y los actores involucrados», expresó.

EL DESAFÍO POR LA SEGURIDAD

Luis Marín, tesorero del Sifup, subrayó la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto. «Agradecemos la voluntad y cooperación de todas las autoridades. Estamos convencidos de que trabajando de manera unida, nuestra industria alcanzará un mayor desarrollo», afirmó, destacando que solo con el esfuerzo colectivo se logrará un cambio real en la seguridad de los estadios.

Con la vista puesta en el futuro, el Sifup planea organizar una reunión a nivel nacional con todos los delegados presidenciales para debatir y establecer conclusiones sobre las nuevas medidas de seguridad.

El objetivo es que estas iniciativas contribuyan a crear un entorno más seguro en los partidos profesionales, y así mejorar la experiencia tanto para jugadores como para hinchas.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email