Deportes

Sinner en la cuerda floja: el TAS decide su futuro tras positivo por doping

Por Allan Santander

Periodista

Sinner TAS
Jannik Sinner, tenista italiano (Foto: Getty Images)
El futuro de Jannik Sinner está en juego: el número uno del mundo enfrentará al TAS en abril por dos controles positivos de doping. La AMA pide una suspensión de entre uno y dos años.

El circuito ATP se prepara para un capítulo crucial en su historia, pues Jannik Sinner, actual número uno del mundo, se enfrenta a un desafío que podría definir su futuro. El italiano será sometido a juicio por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) tras dos controles positivos por doping, detectados en Indian Wells en marzo de 2024.

En ambas pruebas, los estudios arrojaron niveles de Clostebol, un anabolizante prohibido, con 86 y 76 picogramos (billonésima parte de un gramo) en su organismo, respectivamente.

Aunque la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) exoneró al jugador tras una exhaustiva investigación. Aunque, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) no aceptó la decisión y apeló al TAS. De esta manera, Sinner deberá comparecer en Lausana entre el 16 y 17 de abril de este año, donde se tomará la decisión final sobre su destino.

Lea también: Los posibles escenarios del caso Garín

LA POSTURA DE LA AMA

El abogado y ex juez del TAS, Angelo Cascella, se refirió a la situación de Sinner en una entrevista con un medio francés. Cascella aclaró que la presencia de Clostebol en el organismo del jugador está comprobada y, aunque no hay evidencia de mala fe por parte de Sinner, la AMA pide una sanción de entre uno y dos años por negligencia.

«Está claro que en el organismo del deportista se encontró una sustancia prohibida, no se discute la mala fe de Sinner. Sin embargo, la AMA pide una suspensión de uno a dos años por negligencia, dado que el deportista también es responsable de las acciones de sus colaboradores», aseguró el experto.

A LA ESPERA DEL VEREDICTO

A pesar de la incertidumbre, el campeón del Australian Open 2025 continúa su carrera profesional sin alteraciones. Sinner competirá hasta el momento del juicio. Incluyendo su participación en la próxima gira sobre tierra batida, con Roland Garros a la vista (del 25 de mayo al 8 de junio).

En cuanto al impacto emocional del proceso, el italiano admitió que el caso ha estado presente en su mente. “Mentiría si dijera que lo he olvidado o que no pienso en ello, porque no es así. Pero sé exactamente qué ha sucedido. No hice nada malo y por eso estoy aquí jugando. Esto me acompaña desde hace bastante tiempo, pero ahora estoy intentando preparar bien este torneo”, aseguró el joven de 23 años.

UNA RESOLUCIÓN QUE CAMBIARÍA TODO

El fallo del TAS será definitivo y podría alterar drásticamente la carrera de Sinner. La AMA exige que el número uno del mundo sea suspendido entre uno y dos años. Esto representaría un golpe tremendo para su ascendente carrera.

La resolución final será tomada “a puerta cerrada”. Pero el mundo del tenis estará atento a este fallo, que podría marcar un antes y un después para el líder del tenis mundial.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email