Deportes

Superclásico 198: Colo Colo y la U se juegan más que el honor en el Monumental

Anto Fuenzalida

Periodista

Charles Aránguiz y Esteban Pavez (Foto: archivo Agencia UNO, 2011)
Charles Aránguiz y Esteban Pavez (Foto: archivo Agencia UNO, 2011)
Albos y azules vuelven a encontrarse tras 50 días, en un duelo cargado de presión, rachas rotas y futuro en juego para ambos.

Este domingo, el Estadio Monumental recibe el Superclásico 198 entre Colo Colo y Universidad de Chile, un partido que no solo es historia: define presente y futuro para ambos.

Lee también: Iquique lo da vuelta en el final y hunde a Limache

UN REENCUENTRO CON CUENTAS PENDIENTES

Han pasado apenas 50 días desde el último choque entre Colo Colo y Universidad de Chile en el Estadio Nacional, y el fútbol chileno ya vive otra edición del clásico mayor. Pero esta vez, el contexto es distinto y las obligaciones son más pesadas.

Para Colo Colo, este 2025 ha sido un año para el olvido. El Cacique, que celebra su centenario sin brillo, llega con tres derrotas en clásicos durante la temporada (dos frente a la UC y uno ante la U). Nunca en la historia del club ha perdido todos los clásicos de un Torneo Nacional, y el Monumental será el último escenario para evitar ese registro.

Además, el equipo albo se encuentra fuera de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana, un golpe duro para el plantel más caro del fútbol chileno.

NUEVO DT CONFIRMADO, PERO NO PARA HOY

En medio de la crisis, Blanco y Negro definió a Fernando Ortiz como nuevo entrenador. El argentino, con pasos por América, Rayados de Monterrey y Santos Laguna, asumirá después del Superclásico. Hoy, el interinato de Hugo González y Luis Pérez tendrá su última función en un partido que podría marcar la transición.

Ortiz llega con un currículum mixto: en su último club, Santos Laguna, solo ganó tres de 17 partidos, pero su experiencia en México lo avala para un desafío que exige resultados inmediatos.

RACHAS ROTAS Y HERIDAS ABIERTAS

La U también tiene cuentas pendientes, aunque desde otro ángulo. En abril rompió la histórica racha del Monumental: 23 años y más de 8.000 días sin ganar en Macul. Ese 2-0 de la primera rueda, con gol de Israel Poblete (ausente hoy por lesión), cambió la historia reciente del clásico.

Además, el equipo azul suma tres años sin perder frente a Colo Colo. Desde que Gustavo Álvarez asumió en la banca, la estadística es clara: dos triunfos y un empate en tres clásicos.

LA U VUELVE A LA CANCHA TRAS LA BARBARIE DE AVELLANEDA

El contexto anímico de Universidad de Chile es delicado. El equipo regresa a la cancha después de los graves incidentes en Avellaneda por la Copa Sudamericana, donde la violencia puso en riesgo a hinchas y jugadores.

“Uno ya no mira igual un partido cuando sabe que su hijo estuvo en peligro. El fútbol tiene que ser pasión, no una trinchera de violencia”, dijo Álvarez, visiblemente afectado.

En lo deportivo, la U está a 15 puntos de Coquimbo Unido y no puede fallar si quiere seguir soñando con el título. Una derrota en el Monumental sería prácticamente un adiós a la pelea, además de complicar el cupo Chile 2 a la Copa Libertadores 2026.

LO QUE ESTÁ EN JUEGO

  • Colo Colo: Evitar cerrar el año perdiendo todos los clásicos, asegurar clasificación a Copa Sudamericana, y dejar buenas sensaciones para el inicio del ciclo Ortiz.
  • Universidad de Chile: Mantener la racha invicta ante el Cacique, no perderle pisada a Coquimbo y consolidarse en la pelea por Libertadores.

El Superclásico 198 es mucho más que historia. En Macul, se juega orgullo, futuro y un golpe anímico que puede definir la recta final del campeonato.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email