Este miércoles 2 de abril promete ser un día emocionante para el tenis chileno en el ATP 250 de Houston, con dos de los mejores tenistas del país, Alejandro Tabilo y Cristian Garín, luchando por un lugar en los cuartos de final del torneo estadounidense.
EL DEBUT DE TABILO
Alejandro Tabilo, quien llegó como tercer cabeza de serie, avanzó directamente a la segunda ronda y enfrentará al local Jenson Brooksby (507°). Este será el primer enfrentamiento oficial entre ambos jugadores, y Tabilo tiene la oportunidad de dar un paso importante hacia los cuartos de final si supera a su rival.
El partido de Tabilo será el segundo turno en el Stadium Central, comenzando no antes de las 16:00 horas. En caso de ganar, el chileno se medirá al vencedor del duelo entre el estadounidense Aleksandar Kovacevic (79°) y el francés Corentin Denolly (328°).
Lea también: Garín arrasa en Houston, está en octavos y va por el favorito
EL GRAN DESAFÍO DE GARÍN
Por otro lado, Cristian Garín, el campeón del torneo en 2019, tendrá un desafío de alto nivel contra el estadounidense Tommy Paul (13°), quien llega como el principal favorito del certamen.
A pesar de la superioridad de Paul en el ranking, Garín tiene un historial favorable en los duelos previos entre ambos, habiendo ganado tres de las cuatro veces que se enfrentaron, incluyendo victorias importantes en el Masters 1000 de Roma (2023) y Roland Garros (2022), ambas en arcilla, superficie similar a la de Houston.
Garín y Paul están programados para enfrentarse en el primer turno de la tanda nocturna del Stadium Central, comenzando alrededor de las 20:00 horas. Si Garin avanza, se enfrentará al ganador del partido entre los estadounidenses Ethan Quinn (130°) y Colton Smith (200°).
ENFRENTAMIENTOS CLAVES
Tabilo y Garín llegan con diferentes trayectorias, pero ambos en busca de recuperar su mejor nivel. El primero, actualmente en el puesto 32 del ranking ATP, ha mostrado un gran rendimiento este año, mientras que Garín, con un ranking más bajo (133°), sigue luchando por recuperar la forma que lo llevó a ser campeón en Houston en 2019.
En caso de que ambos avancen a los cuartos de final, se podrían encontrar en una emocionante semifinal chilena, lo que añadiría aún más expectación a este «Súper Miércoles» en Houston.
Ambos tenistas han demostrado en su carrera que pueden competir al más alto nivel. Y, este torneo será una oportunidad clave para dar otro paso hacia la cima del tenis mundial. Los fanáticos del tenis chileno estarán pendientes de cada uno de estos duelos, que prometen ser muy reñidos.
Ambos partidos de los chilenos serán transmitidos en vivo a través de la plataforma de streaming Disney+, que tiene los derechos de transmisión exclusivos para el ATP de Houston.