Este martes se definirá la salida de Jorge Almirón de la dirección técnica de Colo Colo. Mientras se ultiman los detalles de su finiquito, Blanco y Negro ya comienza a explorar posibles reemplazos para iniciar un nuevo ciclo.
Por el momento, la opción más inmediata es que Héctor Tapia asuma de manera interina. «Tito es uno de los indicados, pero no podemos hacer nada, hasta que se selle la salida de Jorge. Él vendrá en la tarde a despedirse del plantel», señaló Aníbal Mosa.
Lea también: Colo Colo: salida de Almirón se retrasa por falta de quórum
Aún queda por determinar la duración de este interinato, decisión que dependerá de los directores de la concesionaria. Sin embargo, Mosa dejó en claro que no esperarán hasta el final de la temporada para nombrar al sucesor de Almirón.
ENTRENADOR
«La idea que nosotros tenemos es que haya un interinato hasta el partido de la Universidad de Chile, el 31 de agosto, y en ese intertanto nosotros, tanto el directorio, los gerentes, podamos discutir y ver cuál va a ser el entrenador que vamos a tener para terminar el campeonato», indicó el lunes.
Mientras se concreta esta decisión, hay varios entrenadores disponibles que podrían llegar al Monumental. Entre ellos, Gustavo Quinteros es uno de los favoritos, gracias a su buena relación con Aníbal Mosa y su grupo, aunque no mantiene la misma afinidad con la oposición.
Entre 2020 y 2023, Quinteros salvó al Cacique del descenso y conquistó cuatro títulos: un Torneo Nacional, dos Copa Chile y una Supercopa.
TÍTULO
Recientemente, en una entrevista con DSports, el entrenador destacó la importancia de haber evitado que Colo Colo descendiera a la Primera B: «Es uno de los logros más importantes de mi carrera, tan importante o más que haber ganado un título», afirmó.
Otro nombre que figura dentro del bloque oficialista es Pablo Guede, quien tuvo una relación cercana con Mosa durante su paso por el club y llegó a presentar su renuncia cuando Gabriel Ruiz Tagle reemplazó al puertomontino en 2018.
Entre 2016 y 2018, Guede consiguió un Torneo Nacional, dos Supercopa y una Copa Chile. Tras su salida del Puebla de México, donde obtuvo un discreto 24% de rendimiento, quedó libre para negociar un nuevo destino.
LEGADO EN CHILE
uan Pablo Vojvoda también es considerado una alternativa atractiva.
Después de su exitoso paso por Unión La Calera, el argentino se trasladó al fútbol brasileño, donde dirigió a Fortaleza logrando resultados destacados: dos cuartos lugares en el Brasileirao, clasificación constante a competiciones internacionales y el subcampeonato en la Copa Sudamericana 2023.
En la historia del club, se le reconoce como uno de los entrenadores con mejor rendimiento, con un total de 310 partidos dirigidos, 145 victorias, 73 empates y 95 derrotas.
EXPERIENCIA
Más atrás aparece Pablo “Vitamina” Sánchez, un técnico argentino con experiencia en el fútbol chileno, donde dirigió a Universidad de Concepción, O’Higgins, Deportes Iquique, Everton, Audax Italiano y Palestino. Recientemente fue desvinculado de Liga de Quito, tras ganar el torneo local y la Supercopa, dos de los tres títulos que tiene como DT (el otro fue el de la Primera B con el Campanil).
Martín Anselmi, otro entrenador argentino, también pasó por Chile, dirigiendo sin mucho éxito a Unión La Calera en 2022. Posteriormente, tuvo un brillante paso por Independiente del Valle, donde ganó la Copa Sudamericana 2022, la Recopa Sudamericana 2023 y dos títulos nacionales.
Su buen desempeño le permitió fichar en el Cruz Azul; luego se trasladó al Porto, donde no logró consolidar su proyecto y el club lo despidió tras el Mundial de Clubes.