Deportes

Tormenta en Turquía: más de mil futbolistas bajo la lupa por apuestas

Anto Fuenzalida

Periodista

Tensión ante nuevo caso de apuestas en Turquía
Tensión ante nuevo caso de apuestas en Turquía
La Federación Turca de Fútbol abrió una investigación histórica: 1.024 jugadores, entre ellos figuras de la Superliga, son indagados por participar en apuestas deportivas.

El fútbol turco atraviesa uno de los mayores escándalos de su historia. Más de mil futbolistas enfrentan una investigación por apuestas deportivas, un caso que sacude la credibilidad del campeonato local y amenaza con consecuencias masivas para los clubes más importantes del país.

Lee también: Boca armó la fiesta: venció a River y va a la Libertadores

La Federación Turca de Fútbol (TFF) trasladó a 1.024 jugadores al comité de disciplina por su participación en apuestas vinculadas al fútbol profesional. De ellos, 27 pertenecen a la Superliga, lo que refleja la magnitud de un caso que ya se considera sin precedentes en Europa.

Según el comunicado oficial, la medida tiene un carácter “preventivo”, dentro de una investigación que comenzó hace apenas dos semanas. En ese corto período, 149 árbitros fueron sancionados y 45 delegados de partido debieron renunciar. El golpe institucional es tan fuerte que la TFF convocó una reunión extraordinaria para este martes, con la intención de analizar los pasos a seguir y definir posibles suspensiones inmediatas.

El caso ha generado conmoción en Turquía y en el extranjero. Salvo el Fenerbahçe, todos los clubes ubicados entre los diez primeros puestos de la Superliga tienen futbolistas involucrados en la pesquisa, con un rango de uno a tres jugadores por equipo. Los medios locales hablan de una “purga sin precedentes” y advierten que el número de implicados podría crecer a medida que avancen las pericias sobre las casas de apuestas y las transferencias sospechosas.

Desde la Federación aseguraron que su objetivo es “proteger la integridad del deporte” y que no se tolerarán actos que comprometan la transparencia de la competición. Sin embargo, la magnitud de las cifras plantea un interrogante complejo: ¿cómo rearmar el torneo si una parte significativa de los jugadores resulta sancionada?

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email