Triunfo épico: la U aguanta con diez y se aferra a la Copa Libertadores a una fecha del final. Aunque no la tendrá fácil pues le toca con el campeón, Coquimbo Unido. De derrotarla, puede no solo perder el Chile 3, sino que además, una marca histórica que le arrebatarían los «piratas» al Ballet Azul y que data de 1963.
Universidad de Chile consiguió una victoria crucial por 1-0 ante O’Higgins en Rancagua, en un partido intenso que puede marcar el destino azul en su lucha por clasificar a la Copa Libertadores 2026. El duelo, válido por la fecha del Campeonato Nacional, dejó a los azules con vida en la pelea por los cupos continentales gracias al solitario gol de Maximiliano Guerrero y a una defensa heroica tras quedar con diez jugadores en el complemento.
Cómo queda la tabla tras la fecha: la U sigue en carrera
Los puntos en disputa eran claves para ambos equipos. Más temprano, la victoria de Universidad Católica sobre Palestino dejó a los cruzados con 54 puntos, prácticamente asegurando su presencia en la próxima Copa Libertadores como Chile 2 o Chile 3.
Te puede interesar: La «U» se podría quedar sin delanteros para 2026
Como el cupo de Chile 4 pertenece al ganador de la Copa Chile (Huachipato o Deportes Limache), sólo queda un espacio disponible para O’Higgins (51 puntos) y Universidad de Chile (49 puntos). Por eso este duelo en Rancagua tenía sabor a final anticipada.
Primer tiempo: la U golpea primero con Guerrero
El partido comenzó con alta intensidad. La U salió con todo, presionó arriba y antes de los dos minutos ya había inquietado con llegadas de Charles Aránguiz y Lucas Di Yorio, muy activo en ataque.
Pero O’Higgins también generó peligro, especialmente a través de Martín Sarrafiore, quien falló un gol increíble a los 10’, y Bryan Rabello, que levantó un globito que pegó en el travesaño.
La U sufrió la lesión de Fabián Hormazábal, pero Ignacio Tapia ingresó sólido, incluso salvando un gol cantado ante Maximiliano Romero.
El gol azul llegó en el minuto 23’. Una jugada polémica que el árbitro Franco Jiménez y el VAR validaron permitió que Israel Poblete asistiera a Matías Sepúlveda, quien centró rasante para que Maximiliano Guerrero empujara el balón al 1-0.
Antes del descanso, un golazo de Leandro Fernández fue anulado por offside milimétrico, evitando el 2-0 azul.
Segundo tiempo: expulsión y sufrimiento azul en Rancagua
Tras el descanso, O’Higgins se adueñó del balón y la U apostó a la contra.
A los 60’, el panorama se complicó para los azules: Matías Sepúlveda recibió su segunda amarilla por una falta leve sobre Joaquín Tapia, dejando a Universidad de Chile con diez jugadores en pleno momento de presión rancagüina.
Desde entonces el partido se convirtió en resistencia pura.
El técnico Gustavo Álvarez reordenó el equipo con los ingresos de Felipe Salomoni, Marcelo Díaz y el “Tucu” Contreras, buscando equilibrio y posesión.
Final dramático: Castellón y Zaldivia sostienen el triunfo
Los últimos minutos fueron un asedio total de O’Higgins, que buscó el empate con insistencia.
Ahí aparecieron las figuras de la defensa azul:
Matías Zaldivia, impecable en cruces y cierres y Gabriel Castellón, decisivo con dos tapadas fundamentales.
Con siete minutos de descuento, la U aguantó con dientes apretados hasta el pitazo final.
El festejo azul fue total: no era una final, pero sí un paso gigante en la lucha por la clasificación a Copa Libertadores.
Mira el resumen del partido







