Aunque Universidad de Chile ya se encuentra entre los cuatro mejores de la Copa Sudamericana, el club no vive días tranquilos en el torneo de Conmebol.
Esto porque, nuevamente, se abrieron expedientes en su contra por supuestas infracciones al Manual de Clubes.
Lea también: Detienen al exfutbolista Jean Paul Pineda por agredir a su pareja
Las posibles sanciones podrían superar los 82.000 dólares (72 millones de pesos chilenos) para el equipo universitario.
CONMEBOL
Según Conmebol, La Universidad de Chile figura en la lista de clubes investigados tras los partidos de cuartos de final de Libertadores y Sudamericana.
El hecho específico se vincula al entrenador Gustavo Álvarez, quien habría cometido irregularidades durante el partido de vuelta contra Alianza Lima, disputado el 25 de septiembre en Coquimbo.
El primer artículo que se le imputa incumplir es el 5.1.5, relacionado con el «Protocolo de inicio», encargado de supervisar el ingreso de los equipos al campo de juego. «Los equipos y sus jugadores están obligados a respetar y a cumplir estrictamente las indicaciones emanadas al respecto», señala el Manual.
UNIVERSIDAD DE CHILE
Álvarez también habría infringido el artículo 5.1.11.6, vinculado a retrasos en el «Protocolo oficial de inicio del partido».
El club y el DT son responsables del retraso, y al tratarse de un partido de cuartos de final, la multa mínima sería de 20.000 dólares para la institución y de 50.000 dólares para el técnico por cada minuto de demora.
Por su parte, la sanción por infringir el artículo 5.1.5 alcanzaría al menos los 12.000 dólares.
En caso de que Conmebol aplique las multas por lo ocurrido ante Alianza Lima, Universidad de Chile tendría que pagar un mínimo de 32.000 dólares (28 millones de pesos), mientras que Gustavo Álvarez recibiría una sanción de al menos 50.000 dólares (44 millones de pesos).