Este jueves, Universidad de Chile vuelve a la competencia internacional con un duelo frente a Guaraní de Paraguay. El enfrentamiento, correspondiente a la ida de los playoffs de la Copa Sudamericana, se jugará a las 18.00 horas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Tras una destacada campaña en el Grupo A de la Copa Libertadores, los dirigidos por Gustavo Álvarez no lograron clasificar directamente a los octavos y finalizaron terceros con 10 puntos, detrás de Estudiantes de La Plata y Botafogo. Por eso, ahora deben luchar por un cupo a la siguiente ronda en esta instancia de repechaje.
Guaraní, en tanto, accedió a esta fase tras acabar segundo en el Grupo A de la Sudamericana. El conjunto paraguayo sumó ocho unidades con un rendimiento equilibrado. Dos triunfos, dos empates y dos caídas.
Lea también: La U define su once estelar para el duelo clave ante Guaraní
ÁLVAREZ APUESTA POR LA CALMA
El técnico de la U llega con la moral en alto luego de vencer a Colo Colo en el Superclásico, pero advierte que en torneos internacionales los márgenes son más estrechos. “Lo primero es que se reduce el margen de error. Cuando de mayor jerarquía es la competencia, pasa eso. Hay que jugar a una intensidad mayor, sostenible en el tiempo. La aspiración siempre es ganar el próximo partido”, señaló el entrenador.
Álvarez, sin embargo, no podrá contar con Nicolás Ramírez ni con Leandro Fernández, ambos fuera por lesión. Además, no estará Marcelo Díaz. Cabe recordar que Díaz estará sancionado con tres fechas tras su expulsión en el clásico. El Tribunal de Disciplina de la ANFP determinó una fecha por la doble amonestación y dos más por el golpe a Esteban Pavez.
Otro de los focos del DT es el control emocional. “Las tres expulsiones coincidían en un momento donde el equipo no estaba obteniendo los puntos necesarios o estimados previstos. A partir de eso parte la ansiedad e intranquilidad, y se soluciona con calma. El plan es la calma y la tranquilidad, tener la paz y lucidez para tomar buenas decisiones dentro del campo”, explicó.
UN GUARANÍ MERMADO
Desde Asunción, el técnico de Guaraní, Víctor Bernay, también ha sido cauto. Con varias bajas por lesión —Juan Daniel Pérez, Alan Pereira, Aldo Maíz, Fernando Román y Juan Gabriel Patiño— el DT ha ensayado con una línea de cinco defensores para blindarse en el Nacional.
Pese a las ausencias, Bernay confía en competir de igual a igual: “Considero que vamos a enfrentar a un buen equipo y esperemos competir de una gran valía para poder pasar esta llave”, comentó a ADN Deportes.
También subrayó que el enfoque estará en mantenerse fiel a su estilo. “Hay que competir siempre defendiendo un modelo de juego y a partir de ahí intentando sobreponerse al modelo de juego del rival”.
¿A QUÉ HORA Y DÓNDE VERLO?
El encuentro entre Universidad de Chile y Guaraní de Paraguay por la Copa Sudamericana será este jueves 17 de julio a las 18.00 horas.
El duelo de ida podrá seguirse a través de ESPN y DSports de DirecTV. De forma online, estará disponible en las plataformas Disney+ y DGO.
Tras el encuentro de este jueves, ambas escuadras volverán a verse las caras el jueves 24 de julio, también a las 18:00 horas, en Paraguay. La llave definirá quién accede a los octavos de final del certamen continental.
HOY ES UN DÍA ESPECIAL 🎵🔵🔴
🏆 CONMEBOL #Sudamericana | Playoff – Ida
🆚 Guaraní
🕕 18:00 horas
🏟️ Estadio Nacional
📺 ESPN en Disney Plus#VamosLaU 🤘🏼 pic.twitter.com/GVzB9Ra34m— Universidad de Chile (@udechile) July 17, 2025