Deportes

Xabi Alonso, inminente arribo al Real Madrid

Por Allan Santander

Periodista

Xabi Alonso
Xabi Alonso, técnico español (Foto: REUTERS)
Carlo Ancelotti dirá adiós al Real Madrid al final de la temporada. Su reemplazo sería Xabi Alonso, quien firmará por tres años y llega tras hacer historia en Alemania.

El Real Madrid ya tiene definido su próximo paso: al cierre de esta temporada, Carlo Ancelotti dejará el banquillo y su lugar lo ocupará Xabi Alonso. El italiano, artífice de 15 títulos con la Casa Blanca, cerrará su segundo ciclo con el club de manera amistosa, mientras se prepara para su nuevo desafío como seleccionador de Brasil rumbo al Mundial 2026.

La decisión se tomó después de la eliminación del equipo en Champions ante el Arsenal. Según Marca, fue un consenso entre el técnico y la directiva. Y aunque aún resta el final de La Liga y el Mundial de Clubes, la transición ya tiene nombre y apellido: Xabi Alonso.

Lea también: Arnold al Madrid: la bomba del verano que sacude Anfield

EL HEREDERO CON ADN MADRIDISTA

El entrenador del Bayer Leverkusen regresa al club que lo vio brillar como jugador entre 2009 y 2014. Llega con un contrato por tres años y un palmarés reciente que lo posiciona como uno de los técnicos más prometedores de Europa: campeón de Bundesliga, Copa y Supercopa alemana en una temporada histórica para el Leverkusen, donde rompió la hegemonía de once años del Bayern Múnich.

Pese a no confirmar su futuro a los jugadores, BILD reveló que Alonso dio un discurso emotivo en el vestuario antes del entrenamiento del viernes. Luego, el club oficializó la salida: “Tras más de dos años y medio juntos… el Bayer 04 y su entrenador, Xabi Alonso, se separan”, explicaron, agradeciendo su trabajo y anticipando que anunciarán a su sucesor en breve.

Alonso llegará acompañado de colaboradores de su confianza. Entre ellos, Sebas Parrilla, quien lo acompaña desde su paso por las divisiones inferiores del Real Madrid, y Alberto Encinas, preparador físico con experiencia en clubes como Barcelona, además de ligas en EE.UU. y Dinamarca.

El futuro de Antonio Pintus, actual responsable físico del primer equipo, aún es incierto. Aunque no forma parte del staff de Ancelotti, su continuidad está en duda por el posible rediseño del área con Encinas a bordo.

SIN REVOLUCIONES, PERO CON RETOQUES

En lo deportivo, Alonso aceptó que la dirección deportiva del club seguirá manejando los fichajes, aunque podrá hacer sugerencias. La hoja de ruta no contempla cambios drásticos, sino ajustes puntuales. Las prioridades: un zaguero central —con Dean Huijsen como opción destacada— y un mediocampista. Las figuras como Vinicius, Mbappé y Bellinghamserán claves en el nuevo proyecto.

Además, la planificación contempla que Ancelotti dirija al equipo en el Mundial de Clubes, descartando la opción de un técnico interino. Esta decisión busca asegurar una transición ordenada en medio de un calendario ajustado: la próxima temporada comenzará a finales de julio.

LEVERKUSEN

Desde Alemania facilitaron la salida del técnico vasco. Fernando Carro, CEO del Bayer Leverkusen, confirmó un acuerdo amistoso: “Existe un pacto de caballeros”, explicó, en alusión a la liberación anticipada de Alonso, cuyo contrato vencía en 2026.

Las relaciones entre ambos clubes han sido positivas en los últimos años, especialmente en negociaciones como las de Iker Bravo y Melvin Ukpeigbe. El nombre que más suena como reemplazo de Alonso en Leverkusen es el español Cesc Fàbregas, actual DT del Como en Italia.

Con la llegada de Alonso, el Real Madrid abre un nuevo capítulo. La era Ancelotti se despide con honores, mientras el club deposita su fe en un técnico joven, moderno y con identidad merengue. El objetivo sigue siendo el mismo: mantenerse en la cima del fútbol mundial.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email