Deportes

¿Y Eduardo Vargas? Las condiciones de La U para ficharlo

Por Allan Santander

Periodista

eduardo vargas
Eduardo Vargas con Universidad de Chile durante el 2011 (Foto: Archivo/Agencia UNO)
El goleador histórico de La Roja llegó a Santiago junto a su familia con la intención de cerrar su retorno a Universidad de Chile. Desde el club establecieron exigencias económicas claras y esperan la evaluación del técnico Gustavo Álvarez.

Eduardo Vargas ya está en casa. El pasado lunes aterrizó en Santiago junto a su pareja y sus mascotas, decidido a instalarse y cerrar su retorno a Universidad de Chile. El atacante, bicampeón de América con La Roja, quedó libre tras finalizar su vínculo con Atlético Nacional de Medellín. Ahora busca reencontrarse con la camiseta azul que lo lanzó al estrellato continental.

Sin embargo, su llegada no desató un entusiasmo unánime en la plana mayor de Azul Azul. Aunque su nombre genera respeto y reconocimiento, su actual momento deportivo, el alto costo económico y la sobrepoblación de delanteros en el plantel frenan las expectativas en torno a su fichaje.

“Nosotros nos demoramos tres años y llegó Chelo Díaz. Estuvimos tres años y llegó Charles Aránguiz. Llevamos mucho tiempo detrás de Eduardo Vargas y lo mismo con Alexis Sánchez”, señaló la vicepresidenta del club, Cecilia Pérez, reconociendo el largo anhelo por repatriarlo.

Lea también: Revelan causas del accidente que costó la vida a Diogo Jota

CONDICIONES CLARAS

De acuerdo a lo informado en La Tercera, en el directorio de Azul Azul ya se fijaron los términos para avanzar en su eventual regreso. El primero es un contrato por 18 meses, hasta diciembre de 2026. El segundo, una rebaja salarial sustancial. En Atlético Nacional Vargas ganaba más de 80 millones de pesos mensuales, pero la U solo le ofrecerá un sueldo que no puede superar los 40 millones, el mismo que percibe Charles Aránguiz, actualmente el mejor pagado del plantel.

Además, desde la concesionaria consideran que su fichaje debe ser evaluado en función del armado del equipo. Vargas ocuparía uno de los dos últimos cupos disponibles para reforzar al equipo, de los cuales uno ya fue tomado por el lateral-volante Felipe Salomoni. Eso significa que, si se concreta su arribo, solo quedaría una vacante más para fortalecer el plantel de cara al segundo semestre.

LA ÚLTIMA PALABRA

El técnico Gustavo Álvarez tendrá un rol fundamental en la decisión. Aunque ya manifestó respeto por la trayectoria del exdelantero de La Roja, su análisis deportivo será determinante, especialmente considerando la situación contractual de los actuales delanteros del club.

Nicolás Guerra finaliza contrato en diciembre y sería transferido en este mercado, mientras que Lucas Di Yorio y Rodrigo Contreras están a préstamo y deberán ser comprados si continúan.

En ese escenario, la proyección para 2026 sería construir el ataque en torno a Vargas y uno de los dos delanteros cedidos, lo que podría dar sentido a una inversión que en este momento genera dudas.

“Estas conversaciones que hace Manuel Mayo (gerente deportivo) a veces se van dando, a veces no se dan los tiempos”, explicó Cecilia Pérez. “Hoy día estamos esperando qué pasa con el propio Eduardo Vargas y su situación de Nacional, y las prioridades del cuerpo técnico; ya tenemos el lateral izquierdo y vemos qué más se puede dar“, añadió.

Por ahora, Vargas se mantiene a la espera de cerrar el acuerdo. En Universidad de Chile la puerta está entreabierta, pero no a cualquier precio.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email