Política

Desbordes logra se rebaje querella a denuncia acción del INDH

Cristian Navarro H.

No obstante, el tribunal advirtió que los hechos revisten carácter de delito. Por ello, decidió tomar los antecedentes como una denuncia y remitirlos en su totalidad al Ministerio Público

Desbordes logra se rebaje querella a denuncia acción del INDH

Un significativo revés sufrió hoy el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) cuando el 7° Juzgado de Garantía de Santiago acogió el recurso de reposición presentado por el abogado Agustín Martínez Costa, representante del exministro de Defensa Mario Desbordes Jiménez, y declaró inadmisible la querella interpuesta en su contra.

La resolución judicial establece que, según lo dispuesto en el artículo 3 N° 5 de la Ley N° 20.405, el INDH solo posee legitimación activa para deducir querellas por los delitos específicamente establecidos en dicha ley, y el delito imputado a Desbordes no se encuentra entre ellos. Esta decisión se fundamenta en la interpretación restrictiva de los preceptos que limitan derechos, conforme al artículo 5° del Código Procesal Penal y al inciso tercero del artículo 111 del mismo código.

En consecuencia, el tribunal resolvió declarar inadmisible la querella del INDH, remarcando que el legislador ha decidido distinguir la querella en materia penal del resto de acciones legales que el Instituto puede deducir dentro de sus competencias, estableciendo un marco específico para su ejercicio.

Los hechos revisten carácter de delito

No obstante, el tribunal advirtió que los hechos revisten carácter de delito. Por ello, decidió tomar los antecedentes como una denuncia y remitirlos en su totalidad al Ministerio Público para los fines correspondientes.

Respecto a las alegaciones de que los hechos no constituyen el ilícito imputado, el tribunal señaló que el estándar aplicado por la defensa para valorar dichos antecedentes es propio del juicio oral y no aplicable a esta etapa procesal incipiente.

Esta resolución surge en el contexto de una acción judicial que había sido ingresada hace unas semanas por el INDH, basada en un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) que revelaba presuntas conversaciones entre Desbordes y el exjuez Juan Antonio Poblete para favorecer el nombramiento de María Teresa Letelier como ministra de la Corte Suprema.

Desbordes, quien es actualmente candidato de Chile Vamos para la alcaldía de Santiago, había acusado a la querella de tener «motivaciones políticas» debido a su candidatura contra la actual jefa comunal, Irací Hassler (PC), quien busca la reelección. En respuesta, el exministro presentó una querella contra el INDH por prevaricación.

Desborde dice que buscará sanciones por prevaricación

Al enterarse de la resolución del tribunal Desbordes indicó que «se acaba de declarar inadmisible, o sea que no correspondía la querella del INH, que decían que no era contra nadie, que no era contra mí, etcétera. ¿Pero por qué? Porque no tiene facultades».

Agregó que «el juzgado ha decidido, por lo tanto hacer una denuncia, entregarla como una denuncia abierta solo en aquellos casos que hay delitos, que no es mi caso. En mi caso no hay ningún delito y además les quiero agregar que esta es una buena noticia porque demuestra que mi querella en contra del INH tiene más sustento que nunca. El INHY los consejeros que aprobaron la querella cometieron un delito que se llama prevaricación. Y yo no voy a parar hasta que lo sancione».

 

Lea también ¿Fin a la tregua?: Kast se lanzó contra Chile Vamos por su rol opositor

 

 

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo