Internacional

Ecuador: Cuatro ataques con autos bomba causan alarma en la capital y el sur del país

Quito, Ecuador

Agencias

Según las autoridades estos hechos estarían relacionados con “varios traslados de privados de libertad” que se realizaron la víspera.

Cuatro autos bomba explotaron en Ecuador, dos de ellos en la capital, en el primer ataque de esta modalidad en Quito. No hubo víctimas ni heridos y las autoridades los relacionan con el traslado de cárcel de varios presos. Hay seis detenidos.

Los dos que estallaron en la capital ecuatoriana, en una zona comercial y financiera, lo hicieron con horas de diferencia y cerca de instalaciones relacionadas con el sistema penitenciario nacional. Los otros dos ocurrieron en el sur del país, sin que ninguna autoridad haya establecido por el momento relación con los de Quito.

Los ataques suceden después del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio pocos días antes de las últimas elecciones y de la reacción del gobierno de trasladar a presos a otras cárceles, entre ellos, al líder de una de las bandas de crimen organizado que operan en el país, que fue enviado a un centro de máxima seguridad.

La policía informó que la explosión más fuerte ocurrió la madrugada del jueves fuera de una de las oficinas del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad. Horas antes, la noche del miércoles, había estallado otro vehículo en una zona cercana a donde antes funcionaba la misma institución de control carcelario.

El director de investigación antidrogas de la policía, Pablo Ramírez, comentó que estos hechos estarían relacionados con “varios traslados de privados de libertad” que se realizaron la víspera. No identificó a ningún grupo criminal como responsable de los hechos.

La violencia de las últimas horas, dijo el secretario de Seguridad Wagner Bravo a radio FMundo, es una reacción a las acciones del Estado para controlar la violencia en las cárceles y al traslado de seis presos posiblemente “involucrados en el asesinato del excandidato” presidencial Fernando Villavicencio ocurrido el 9 de agosto.

Bravo no dio más detalles del traslado de los reclusos, pero reveló que como otra acción de amedrentamiento al Estado se produjo la retención desde el miércoles de un grupo de policías y custodios en una cárcel del sur del país.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo al canal Teleamazonas que las explosiones estarían vinculadas con “acciones de seguridad que está tomando el gobierno”. Agregó que los antecedentes de los detenidos evidencian “la necesidad de que la justicia actúe de manera rápida, proba y con contundencia”.

“No vamos a ceder paso, que sea la paz, la calma y la seguridad la que vaya imperando en los ciudadanos”, enfatizó.

Seis personas fueron detenidas por este caso -cuatro ecuatorianos y dos colombianos-, con antecedentes por extorsión, robo y asesinato. Tres de ellos habían sido detenidos 15 días atrás, pero liberados con medidas sustitutivas, dijo la autoridad policial.

En un video difundido en redes sociales y admitido como real por las autoridades, un hombre acompañado de un grupo de policías y vigilantes penitenciarios pide a las autoridades “que no tomen decisiones que atenten contra los derechos humanos de las personas privadas de libertad”. Agrega que unas 30 personas están retenidas.

El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad no se ha pronunciado acerca del secuestro de esos uniformados en la cárcel de Cuenca, 300 kilómetros al sur de la capital.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =