Internacional

EE.UU: Número de solicitudes de ayuda por desempleo alcanza su nivel más alto en los últimos 10 meses

Esteban Ramírez

EE.UU: El número de solicitudes de ayuda por desempleo alcanza su nivel más alto en los últimos 10 meses
La semana pasada, el promedio aumentó en más de 4 mil, convirtiéndose en el más alto desde septiembre.

EE.UU: Número de solicitudes de ayuda por desempleo alcanza su nivel más alto en los últimos 10 meses

La semana pasada, el número de solicitudes de prestaciones por desempleo en Estados Unidos alcanzó su nivel más alto en 10 meses, lo que sugiere otra posible señal de que el mercado laboral está experimentando una desaceleración debido a las altas tasas de interés.

El Departamento de Trabajo informó el jueves que las solicitudes de prestaciones por desempleo para la semana que finalizó el 8 de junio aumentaron en 13.000, alcanzando las 242.000, en comparación con las 229.000 de la semana anterior. Este aumento superó considerablemente las expectativas de los analistas, que esperaban 225.000 solicitudes, marcando así la cifra más alta desde agosto de 2023.

Puedes leer: Casa Blanca afirma que Rusia está promoviendo la adopción de niños ucranianos

Solicitudes son las más altas desde septiembre

El promedio de solicitudes en un período de cuatro semanas, que amortigua parte de las fluctuaciones semanales, aumentó a 227.000, un incremento de 4.750 en comparación con la semana anterior, marcando el nivel más alto desde septiembre.

Estas solicitudes semanales de ayuda son consideradas un indicador del número de despidos en Estados Unidos en un período dado, proporcionando una señal de la dirección en la que se dirige el mercado laboral. Han mantenido niveles históricamente bajos desde que millones de empleos desaparecieron durante la pandemia de COVID-19 en la primavera de 2020.

Mercado laboral saludable

Aunque la cifra de solicitudes de esta semana parece relativamente alta, aún se encuentra dentro de un rango que indica un mercado laboral saludable. Sin embargo, los despidos sostenidos a este nivel podrían influir en los funcionarios de la Reserva Federal, quienes observan de cerca el mercado laboral al considerar decisiones sobre tasas de interés.

Desde marzo de 2022, la Reserva Federal ha aumentado su tasa de referencia en 11 ocasiones en un esfuerzo por combatir la inflación persistente que surgió después de la recuperación económica de la recesión de COVID-19 en 2020. La intención de la Fed era enfriar un mercado laboral demasiado activo y mitigar el crecimiento de los salarios, lo que podría alimentar aún más la inflación.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo