Nacional y economía

El término a la Alerta Sanitaria no significa el fin del Covid-19: «Tenemos que aprender a vivir con este virus»

Agencias

«La enfermedad sigue existiendo, sigue circulando y evolucionando», explicó la ministra de Salud Ximena Aguilera

La vigencia de la alerta sanitaria finaliza hoy jueves 31 de agosto, así lo confirmó la ministra de Salud Ximena Aguilera durante la mañana.

Pero el fin a la alerta no supone el fin de la enfermedad. Aspecto que la jefa de cartera quiso dejar bien claro en la conferencia: «el Covid-19 deja de constituir una emergencia para nosotros, sin embago, no significa que la enfermedad desaparezca».

Es más, «la enfermedad sigue existiendo, sigue circulando y evolucionando». Es por lo anterior que «tenemos que aprender a vivir con este virus», indicó Aguilera.

En ese sentido, si bien, la obligatoriedad de la mascarilla en establecimientos educacionales y de salud ya no corre, «nuestra recomendación es que las personas con síntomas respiratorios sigan utilizando la mascarilla para no contagiar al resto».

La recomendación de higiene. también corre para «las personas que van a los servicios de urgencia mantengan el uso de mascarilla, justamente, porque son lugares que concentra a personas que están con sintomatología y que pueden contagiar a otros.

 

OTRAS COSAS FINALIZAN

Hoy también se acaba el fin del seguro obligatorio de Covid-19 al que podían acceder los empleadores.

Respecto al teletrabajo la ministra de Salud comentó que «en el caso del sector público, hay una disposición de la Ley de Presupuesto que lo permite, pero lo tiene que programar el jefe de servicio».

En tanto, «en el caso de los trabajadores privados, la ministra del Trabajo está negociando una ley de flexibilidad laboral, mientras no esté esa ley, la flexibilidad depende del empleador y esperamos que eso tenga un curso racional».

Afortunadamente, la cobertura de la enfermedad sigue «nosotros lo incorporamos como garantía explícita de salud (…) continúa la vigilancia y la vacunación para poblaciones de riesgo», indicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece + 2 =