Política

ENAP confirma que Hacienda solicitará retiro de utilidades por primera vez en 20 años

Santiago, Chile.

Mario López M.

Primer trimestre: Enap registró menores ingresos y utilidades
Según el gerente general de la empresa nacional serán cerca de 400 millones de dólares los que se entregarán al gobierno.

El gerente general de la Empresa Nacional del Petroleo (ENAP), Julio Friedmann, confirmó que el Ministerio de Hacienda les adelantó que les solicitarán el retiro de utilidades de la compañía estatal, correspondiente al periodo 2022, lo que significa la primera acción de este tipo en 20 años.

«Hemos recibido un adelanto de información del Ministerio de Hacienda, que se va a formalizar en los próximos días, en término de contribuir al esfuerzo que el ministerio públicamente ha señalado que está haciendo en materia presupuestaria. Por lo tanto, estimamos que nos serán solicitados alrededor de US$400 millones como retiro de utilidades», explicó el gerente de la empresa.

«Nosotros lo conversamos con todos los ejecutivos de la compañía el día de ayer, alrededor de 160, y la verdad es que puedo decir que es un motivo de orgullo para la compañía. Es un reflejo de que estamos haciendo las cosas bien y que nuestro dueño cree en lo que estamos haciendo», señaló.

NO AFECTARÁ PLAN DE NEGOCIOS

«Es una señal clara del accionista de que está totalmente alineado en términos de cumplir con nuestro plan de negocios y los objetivos de reducción de deuda que nos hemos propuesto, que al año 2027 debería rondar los US$3.300 millones”, dijo.

Friedmann aclaró que «Si bien este retiro implicaría tomar algunas acciones de carácter interno, no pone en riesgo nuestro objetivo de reducción de deuda de largo plazo, no afecta nuestro plan de inversiones, y por supuesto, tampoco va a afectar nuestra última línea de este año», dijo el representante de ENAP.

«Básicamente en seis meses hemos reducido nuestra deuda en alrededor de US$600 millones. José Pablo (CFO) y yo tuvimos la suerte de entrar a la compañía casi al mismo tiempo, con una semana de desfase, y lo primero que nos propusimos fue poner foco en hacernos cargo de las mochilas que traía esta compañía. Una de las tres grandes mochilas que traía, aparte del tema de la falta de inversión, era una mochila financiera fuerte», indicó.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − uno =