Tendencias

Estos son los ganadores de los Premios BAFTA

Javiera Sanzana

La película 'Oppenheimer' se destacó el pasado domingo en los premios BAFTA al obtener siete premios, incluyendo Mejor Película, Director, Actor y Actor de Reparto.
La ganadora del premio a Mejor Actriz Protagonista fue la estadounidense Emma Stone por su interpretación de Bella Baxter en ‘Poor Things’ (‘Pobres Criaturas’), dirigida por el griego Yorgos Lanthimos.

La película ‘Oppenheimer’ se destacó el pasado domingo en los premios BAFTA al obtener siete premios, incluyendo Mejor Película, Director, Actor y Actor de Reparto.

En segundo lugar quedó ‘Poor Things’ (‘Pobres Criaturas’), que se llevó cinco galardones, en una edición en la que no figuró el director español J.A. Bayona.

Además de ganar el premio a Mejor Película, entregado por el legendario actor Michael J. Fox (‘Regreso al Futuro’), su director, el aclamado cineasta de doble nacionalidad británica y estadounidense Christopher Nolan (‘Origen’, ‘Interestelar’), también fue reconocido como Mejor Director.

OPPENHEIMER

Nolan elogió la actuación de su protagonista, el actor irlandés Cillian Murphy, con quien tiene una estrecha amistad, agradeciéndole por su apoyo y por sumergirse en un proyecto tan oscuro.

Murphy, quien fue galardonado como Mejor Actor, y que recientemente también obtuvo un Globo de Oro por el mismo papel, superó a otros actores destacados como Bradley Cooper (‘Maestro’), los estadounidenses Colman Domingo (‘Rustin’) y Paul Giamatti (‘The Holdovers’, ‘Los que se quedan’), su compatriota irlandés Barry Keoghan (‘Saltburn’) y el surcoreano Teo Yoo (‘Past Lives’, ‘Vidas Pasadas’).

En su discurso de aceptación del BAFTA, Murphy, visiblemente conmovido, agradeció a Nolan por «creer» en él repetidamente. Destacó su papel como J. Robert Oppenheimer, mencionando que es un personaje complejo que significa cosas diferentes para diferentes personas, siendo considerado por algunos como un monstruo y por otros como un héroe.

EMMA STONE

La ganadora del premio a Mejor Actriz Protagonista fue la estadounidense Emma Stone por su interpretación de Bella Baxter en ‘Poor Things’ (‘Pobres Criaturas’), dirigida por el griego Yorgos Lanthimos.

Esta película también recibió el León de Oro en el Festival de Venecia y se perfila como una fuerte candidata para los premios Óscar.

La adaptación de la novela homónima del autor escocés Alasdair Gray ha generado opiniones divididas entre la crítica. Algunos la consideran una obra maestra feminista, mientras que otros la ven como una fantasía misógina con un toque de humor perverso.

Emma Stone expresó su gratitud hacia su madre, a quien considera la mejor persona del mundo y su mayor inspiración. Afirmó: «Sin ella, nada de esto sería posible».

EFECTOS ESPECIALES, DISEÑO Y RPODUCCIÓN

‘Poor Things’ siguió a ‘Oppenheimer’ en cuanto a número de reconocimientos, obteniendo un total de cinco premios, incluyendo Mejor Actriz, Efectos Especiales, Diseño de Producción, Vestuario, Maquillaje y Peluquería.

En las categorías de Mejor Actor de Reparto, el premio fue para Robert Downey Jr., por su papel como Lewis Strauss, el responsable de la Comisión de Energía Atómica en ‘Oppenheimer’. Downey Jr. dedicó su premio a Christopher Nolan, la productora Emma Thomas y su compañero de reparto Cillian Murphy, así como a la «influencia británica» en su carrera.

OTROS PREMIOS

La actriz y cantante estadounidense Da’Vine Joy Randolph ganó el premio a Mejor Actriz de Reparto por su actuación en ‘The Holdovers’ (‘Los que se quedan’), una historia sobre un profesor que se ve obligado a quedarse en un internado durante las vacaciones escolares para cuidar a un grupo de estudiantes que no pueden ir a ningún otro lugar.

La película sobre el Holocausto ‘The Zone of Interest’ (‘La Zona de Interés’), dirigida por el británico Jonathan Glazer, se llevó el premio a Mejor Película en Habla no Inglesa, superando a ‘La Sociedad de la Nieve’ del cineasta español Juan Antonio Bayona. Además, ganó otros dos reconocimientos a Mejor Película Británica y Mejor Sonido.

Con esta historia, Glazer sumerge al espectador en la vida familiar de Rudolf Höss, un comandante del campo de concentración de Auschwitz, para narrar el horror con un impactante trabajo compuesto exclusivamente de planos fijos.

GUIÓN ORIGINAL

Glazer, conocido por ‘Under the Skin’ (2013), expresó su asombro al recibir el premio BAFTA, describiéndolo como una experiencia fuera de lo común. El productor, James Wilson, agradeció al director por su virtuosismo y amistad.

La película superó a otras favoritas como ‘Anatomy of a Fall’ (‘Anatomía de una caída’) de la directora francesa Justine Triet, que solo ganó en la categoría de mejor guion original. También venció a la producción estadounidense rodada en coreano ‘Past Lives’ (‘Vidas pasadas’), al documental ucraniano ’20 Days in Mariupol’ (’20 días en Mariupol’) y a ‘La Sociedad de la Nieve’ de J.A. Bayona.

En otras categorías, Mia McKenna fue coronada como la estrella revelación por su actuación en ‘How to Have Sex’ (‘Cómo tener sexo’), el único BAFTA elegido por el público. ‘The Boy and The Heron’ (‘El niño y la garza’) se llevó el premio a la mejor película de animación, mientras que ’20 Days in Mariupol’ (’20 días en Mariúpol’) fue reconocida como el mejor documental del evento.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

14 − 12 =