Tendencias

Feriados que quedan en este 2024

María Fernanda Pavez

Conmemoraciones religiosas e incluso celebraciones nacionales. Días libres aún están por venir.

Puede ser que el cansancio de haber llegado a mitad de año, o incluso la necesidad de parar para un respiro, es lo que motiva saber cuántos días festivos quedan en lo que resta del 2024.

La buena noticia es que, efectivamente, aún hay fechas marcadas con rojo en el calendario local.

Es más, podría haber algunos fines de semana largo, todo cuando los festivos coincidan con viernes o lunes, así se extiende el fin de semana.

Conmemoraciones religiosas e incluso celebraciones nacionales. Días libres aún están por venir.

 

¿Cuántos fines de semanas largos quedan en el calendario?

Vale la pena recordar que algunos interferiados se podrían llevar a cabo siempre y cuando los empleadores y recintos de educación los concedan.

No es obligación dar un día hábil como feriado.

 

Toma tu agenda y anota

-Jueves 20 de junio (se puede dar fin de semana largo hasta el domingo 23 de junio).

-Martes 16 de julio (se puede dar fin de semana largo desde el sábado 13 de julio).

-Jueves 15 de agosto (se puede dar fin de semana largo hasta el domingo 18 de agosto).

-Miércoles 18 al domingo 22 de septiembre.

-Jueves 31 de octubre (se puede dar fin de semana largo hasta el domingo 3 de noviembre).

 

¿Y qué pasa con los feriados?

La advertencia es que solo quedan 13 días feriados para disfrutar:

-Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

-Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.

-Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.

-Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen.

-Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable).

-Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).

-Viernes 20 de septiembre (por ley).

-Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos mundos.

-Domingo 27 de octubre: Elecciones municipales (irrenunciable).

-Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

-Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

-Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

-Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable).

 

No olvides que hay algunos feriados que son irrenunciables

Es decir, el Código del Trabajo vigente contempla cinco feriados irrenunciables en un año.

El 1 de mayo por el Día Internacional de los Trabajadores, los restantes corresponden al 1 de enero (Año Nuevo), 18 y 19 de septiembre (Fiestas Patrias y Día de las Glorias del Ejército, respectivamente) y el 25 de diciembre (Navidad).

 

Considera también que

Todas estas fechas catalogadas como feriados irrenunciables son días que el comercio no funcionará como lo hace tradicionalmente.

Los supermercados, los malls y las grandes tiendas del país permanecerán cerradas durante las 24 horas de las respectivas fechas.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo