Internacional

Fiscal General de Venezuela refuta acusaciones chilenas y detalla cooperación

Cristian Navarro H.

A través de su cuenta oficial, Saab rechazó la idea de que Venezuela se haya negado a colaborar en la investigación

Fiscal General de Venezuela refuta acusaciones chilenas y detalla cooperación

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, ha abordado las recientes críticas emitidas por el gobierno de Gabriel Boric, refutando las teorías que sugieren que el asesinato de Ronald Ojeda, un exmilitar venezolano refugiado en Chile, fue una “operación de falsa bandera” con posible implicación de inteligencia chilena y extranjera.

Saab calificó estas acusaciones de “histéricas y sin fundamento”, originadas por declaraciones irrespetuosas de funcionarios chilenos.

A través de su cuenta oficial, Saab rechazó la idea de que Venezuela se haya negado a colaborar en la investigación y divulgó detalles de la cooperación prestada a la Fiscalía Nacional de Chile.

«En la información requerida y oportunamente enviada se incluyó reporte migratorio, datos biográficos y biométricos de Walter Rodríguez y Maickel Villegas, quienes son señalados por la Fiscalía de Chile como principales participes del criminal hecho, parte de cuya información igualmente la hacemos pública a través de estos #post que aquí adicionamos»  Escribió William.

Agregó además que «finalmente ratifico que el Ministerio Publico de Venezuela, bajo nuestra gestión: continuara en base a lo establecido en los mecanismos de cooperación penal: cumpliendo a cabalidad con las obligaciones conducentes para combatir el delito trasnacional en todas sus formas, todo ello en base a lo establecido por el Derecho Internacional».

El Fiscal General enfatizó que las respuestas de Venezuela se han canalizado apropiadamente, desmintiendo las acusaciones de falta de colaboración.

Además, aseguró que el Ministerio Público de Venezuela continuará adhiriéndose a las normativas del derecho internacional y los acuerdos de cooperación penal para enfrentar el crimen transfronterizo.

Este intercambio de declaraciones ocurre en un momento de tensión entre Venezuela y Chile, con el gobierno chileno sosteniendo que los sospechosos podrían encontrarse aún en territorio venezolano.

Lea también Monsalve anuncia bonos para Curanilahue y locatarios del Biobío

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo