Nacional y economía

Gobierno revisará reglamentos de Leyes Karin y Uber

Santiago Henríquez

Se espera que el Gobierno reingrese ambos reglamentos a Contraloría en las próximas semanas, una vez realizadas las modificaciones necesarias.

Gobierno revisará reglamentos de Leyes Karin y Uber

El Gobierno retiró de la Contraloría General de la República los reglamentos de la Ley Karin y la Ley Uber, que buscan prevenir la violencia laboral y regular las aplicaciones de transporte, respectivamente. La decisión se tomó para realizar modificaciones a ambos documentos tras recibir críticas y sugerencias de diversos sectores.

Ley Karin

La Ley Karin, promulgada en enero de este año, establece un marco obligatorio para que las empresas con más de 10 empleados incorporen en sus reglamentos internos protocolos de prevención del acoso sexual, laboral y la violencia en los entornos de trabajo.

El reglamento retirado de Contraloría establecía las directrices de los procedimientos de investigación de estas situaciones.

La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, aseguró que el reglamento se volverá a ingresar a Contraloría «a la brevedad» tras realizar las modificaciones sugeridas por el ente fiscalizador.

Ley Uber

La Ley Uber, también conocida como ley que regula las aplicaciones de transporte, ha generado controversia desde su ingreso a Contraloría en enero pasado.

Las plataformas de transporte han criticado los nuevos requisitos, que consideran excesivamente exigentes y podrían dejar a muchos conductores sin trabajo.

El gremio Alianza In, que reúne a plataformas como Uber, Didi y Cabify, valoró el retiro del reglamento y expresó su disposición a dialogar con el Gobierno para buscar mejoras.

Diputados de la UDI también respaldaron la decisión del Gobierno y pidieron que se recojan las inquietudes del sector antes de reingresar el reglamento.

Próximos pasos

Se espera que el Gobierno reingrese ambos reglamentos a Contraloría en las próximas semanas, una vez realizadas las modificaciones necesarias.

La entrada en vigencia de estas normativas es crucial para mejorar las condiciones laborales en Chile y regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte.

El proceso de revisión y modificación de los reglamentos busca encontrar un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores, las empresas y los usuarios de las plataformas de transporte.

Lea también Pescadores de Horcón piden indemnización de $23 mil millones

 

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo