lo más leído

Hoffmann: Para pensar en una primaria hay que marcar al menos dos dígitos

Está Pasando

Hoffmann: Para pensar en una primaria hay que marcar al menos dos dígitos
La secretaria general de la UDI descartó la acusación de Rodolfo Carter de que ella lo habría ninguneado y dijo que es “un desperdicio de tiempo estas polémicas de poca monta”.

Marcar dos dígitos en las encuestas y practicar el fair play son los requisitos fundamentales para participar en una primaria presidencial, según la secretaria general de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María José Hoffmann.

Con esto respondió a las consultas sobre una posible precandidatura del actual alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, que ha dicho por todo lo alto que tiene la intención de presentarse y que, de paso, aseguró que le va «ganar a Evelyn Matthei”, la hasta ahora incuestionada carta de la derecha a la jefatura de Estado.

Al respecto, la líder gremialista destacó, también, la importancia de mantener el “buen tono” para el trabajo en equipo.

Lea también: Boric a Argentina: «Deben retirar esos paneles a la brevedad o lo vamos a hacer nosotros»

PATEANDO PUERTAS

“No creo que la forma de ser candidato presidencial sea pateando la puerta, filtrando conversaciones. La UDI es un partido con una radio popular muy importante, estamos muy contentos con muchos de sus triunfos y creo que ese tono para alguien que quiere participar en las primarias no es el correcto”, criticó Hoffmann en Mesa Central.

De paso, descartó la acusación de Carter de que ella lo habría ninguneado y dijo que es “un desperdicio de tiempo estas polémicas de poca monta”.

“Me sorprenden este tipo de, digamos, semanas de furia que han habido esta semana, porque no es un tema solo conmigo. O sea, ha sido bastante descalificativo también con nuestra candidata presidencial Evelyn Matthei. Yo quiero dejarlo en el pasado e invitarlo directamente a acompañarnos en esta municipal”, expresó Hoffmann.

“Ojalá nos pueda acompañar y lo haga de una manera positiva, no solo para él, sino que también para nuestra coalición, porque este tipo de cosas terminan haciéndole más bien el juego a la izquierda”, añadió.

QUEDA CAMINO

Por lo pronto, Hoffmann aclaró que aún queda camino para las presidenciales, y que como partido y coalición se debe evaluar los próximos pasos, incluido una posible invitación a primarias a la senadora Demócrata Ximena Rincón si en un futuro se cumplía con las condiciones anteriormente mencionadas.

En todo caso, aseguró que dentro de la UDI hay “unanimidad absoluta” en apoyar la candidatura presidencial de Evelyn Matthei.

“La esperanza con ella es enorme de la posibilidad de ser gobierno”, afirmó.

OSSANDÓN: «NO LO VOY A PERMITIR»

Desde Renovación Nacional, el senador Manuel José Ossandón cerró la puerta a que Carter sea la carta presidencial de su partido.

“Qué garantía puede dar un alcalde que vendió la municipalidad para pagar las imposiciones de sus trabajadores”, cuestionó con dureza el legislador en el programa Tolerancia Cero.

A su juicio, “una persona (que) no da garantía, porque no tiene condicione para administrar un municipio, hoy quiere ser candidato a la Presidencia”.

Asimismo recalcó que Carter “no va a ser el candidato de RN” y aseguró que “este es un candidato inventado”.

“No solo no estoy de acuerdo, no lo voy a permitir”, aseveró, a lo cual agregó que “hoy RN no tiene candidato”.

“Carter siempre ha denostado a RN”, criticó Ossandón.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo