Internacional

Accidente empaña botadura de destructor norcoreano

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

norcoreano
Foto: Publicado en X por @RadarAustral_
El líder norcoreano lamentó que el incidente haya “dañado la dignidad y el orgullo nacional”

Un serio accidente marcó la botadura del nuevo destructor norcoreano “Choe Hyon”, el pasado miércoles en el astillero de Cheongjin, al noreste del país. El incidente, calificado por Kim Jong-un como un «acto criminal intolerable», se produjo frente a sus ojos y los de su hija Ju-ae, quienes supervisaban la ceremonia oficial, según reportó este jueves la agencia estatal KCNA.

Lea también EE.UU. deporta a 44 chilenos por situación irregular

El fallo técnico ocurrió cuando una descoordinación en el sistema de lanzamiento provocó que la sección de popa del buque, de 5.000 toneladas, se soltara prematuramente, quedando atascada. Esta falla impidió la liberación correcta de la proa y causó daños significativos en la base del navío.

“El accidente impidió que la proa se liberara debido al atasco en la popa”, detalló la KCNA, aludiendo a un fallo estructural crítico en el proceso de botadura.

Kim Jong-un responsabilizó directamente al Departamento de la Industria de Municiones del Comité Central del Partido de los Trabajadores y a otros órganos técnicos clave, acusándolos de “negligencia, irresponsabilidad y empirismo anticientífico”. Además, anunció que todos los involucrados deberán rendir cuentas en la próxima reunión plenaria del Partido, prevista para junio.

DAÑO A LA DIGINIDAD Y ORGULLO NACIONAL

El líder norcoreano lamentó que el incidente haya “dañado la dignidad y el orgullo nacional”, en un contexto en que el régimen promociona al “Choe Hyon” como uno de sus avances navales más significativos. Pyongyang afirma que el buque está equipado con “las armas más poderosas” y estará operativo a comienzos del próximo año.

Algunos analistas internacionales han sugerido que la nave podría portar misiles nucleares tácticos de corto alcance, aunque Corea del Norte aún no ha demostrado públicamente que pueda miniaturizar ojivas nucleares.

Este reconocimiento oficial de un error técnico por parte del régimen resulta altamente inusual, dado su historial de ocultamiento de fallos que puedan poner en entredicho su imagen de fortaleza militar y autosuficiencia tecnológica.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email