Internacional

Acciones argentinas moderan caídas y la Bolsa sube 5% tras $LIBRA

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Bolsa
Foto: Públicada en X por @GabrielCastroOK
La caída de los activos argentinos anticipó un martes complicado en Wall Street, aunque con cierta recuperación a lo largo del día.

Las repercusiones del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei en la red social “X”, sacudieron el mercado financiero en la mañana, con caídas de hasta 7% en los ADR argentinos cotizados en Wall Street.

Sin embargo, a partir del mediodía, los activos argentinos comenzaron a reducir sus pérdidas. Mientras las acciones locales recuperaban terreno en el exterior, la Bolsa porteña registró un fuerte repunte, reviviendo parte del desplome del lunes.

Lea también México amenaza con demandar a Google por el Golfo de México

A las 15:30 horas, los ADR y acciones argentinas en Wall Street bajaban hasta un 3,3%, liderados por Cresud, aunque algunos valores pasaron a terreno positivo, como Grupo Galicia, que avanzó un 1%. En tanto, el S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires subía un 5,2% , alcanzando los 2.370.000 puntos y recortando parte de la caída de la jornada anterior. El panel líder llegó a subir más del 6% a las 13 horas, con Telecom y Grupo Galicia encabezando las ganancias, con alzas del 8% en pesos.

FACTORES DE PRESIÓN EN EL MERCADO

Más allá del impacto del caso $LIBRA, los inversores observan con cautela la lenta negociación del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para alcanzar un nuevo acuerdo crediticio, lo que sigue restando atractivo a los activos argentinos.

El lunes, sin operaciones en Wall Street debido al feriado por el Día de los Presidentes en EE.UU., las acciones argentinas se registraron desplomes de hasta el 8% en pesos en la plaza local. El Merval en dólares cayó un 6,5% , anticipando las pérdidas de los ADR en la apertura del martes.

El índice Merval alcanzó su nivel más bajo desde el 10 de diciembre. En lo que va del año, acumula una caída del 11% en pesos y del 12,7% en dólares , según la cotización del “contado con liquidación”.

IMPACTO POLÍTICO Y FINANCIERO DEL ESCÁNDALO $LIBRA

“El Gobierno de Milei enfrenta su mayor crisis reputacional hasta el momento, luego de que el presidente promocionara un ‘token’ basado en la blockchain de Solana, llamado $LIBRA, que resultó ser un esquema fraudulento con varios damnificados”, señaló Wise Capital en su informe.

Los bonos soberanos en dólares , tanto Bonares como Globales, operan estables en la Bolsa porteña, pero caen en promedio un 1,7% en Wall Street . Mientras tanto, el riesgo país de Argentina sube 27 puntos , alcanzando los 701 puntos básicos , su nivel más alto desde diciembre.

El analista Roberto Geretto, de Adcap Grupo Financiero, sostuvo que el impacto del escándalo cripto en los mercados debería ser limitado , siempre que las probabilidades de un juicio político contra Milei se mantengan bajas.

Por su parte, la jueza federal María Servini de Cubría investigará la denuncia contra el mandatario y podría unificarla con otras demandas presentadas por damnificados y opositores.

Ante la creciente presión, la Oficina del Presidente Milei anunció que la Oficina Anticorrupción intervendrá de inmediato para determinar si hubo alguna conducta impropia por parte de miembros del Gobierno, incluido el propio presidente.

Los analistas coinciden en que el desempeño del mercado este martes será clave para medir el verdadero impacto del escándalo en los activos argentinos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email