Agricultores franceses y españoles bloquen las carreteras fronterizas
Este lunes agricultores españoles y franceses bloquearon las carreteras fronterizas a través de los Pirineos para protestar contra políticas ambientales que afectan sus oficios y consideran competencia desleal por productos procedentes de fuera de la Unión Europea.
Esta movilización ocurrió en vísperas de las elecciones al Parlamento Europeo, que se celebraron entre el jueves 6 y el domingo 9 de junio. Decenas de tractores se encuentran en ambos lados de la frontera entre Francia y España, bloqueando las carreteras a lo largo de la frontera pirenaica.
Los agricultores protestan contra lo que consideran competencia desleal de terceros países.
Josep Juscafrase, un agricultor español de 54 años afirmó: “Ya que tenemos elecciones europeas, vamos a ver si nuestros políticos se toman en serio al sector y escuchan nuestras demandas”.
Por su parte, Sylvain Fourriques, un trabajador del campo francés de 39 años señaló que la protesta “es importante porque en Francia la agricultura es dura. Se ha descuidado durante unos 20 años o incluso más. Y nosotros alimentamos a la gente”.
Meses de protestas
La movilización en el lado español de la frontera dejó imágenes pintorescas, como un partido de fútbol en medio de la autopista y una “paellada” para bloquear los pasos, creando largas colas de coches y camiones. La Federación Nacional de Federaciones de Transportistas de España denunció la situación en redes sociales.
Semanas de protestas obligaron a la UE en mayo a prorrogar seis meses los subsidios para apoyar al sector agrícola de los Veintisiete. Además, la UE suavizó parte de su emblemática política medioambiental Green Deal, eliminando el objetivo de reducir las emisiones de la agricultura de su hoja de ruta climática para 2040.
Las protestas de agricultores en los últimos meses han situado el campo en primera línea de la campaña electoral europea. El sector, que lleva décadas sufriendo ganancias cada vez más irrisorias, alcanzó un punto álgido durante la pandemia, cuando se gestó el acuerdo sobre la Política Agrícola Común (PAC) para 2023-2027, enfocada en la transición ecológica. Le siguió el impacto de la guerra en Ucrania, especialmente en países vecinos, donde los agricultores denunciaban competencia desleal de las mercancías ucranianas, además de políticas verdes, la burocracia y acuerdos comerciales
Lea también Susto en Wall Street: Falla técnica provoca caída errónea de acciones
🔴 Movilización del campo: los agricultores bloquean la frontera entre España y Francia como señal de protesta durante 24 horas
📺Sigue la actualidad del día con @cfranganillo > https://t.co/3cLj8wl2Jg pic.twitter.com/Af3xXil2HS
— Informativos Telecinco (@informativost5) June 3, 2024