Internacional

Alud en el Himalaya deja muertos y decenas de desaparecidos

Javiera Sanzana

Periodista

alud
Foto referencial: Publicado en X por @MonteCarlo930
De acuerdo con agencias como Reuters, una riada súbita, generada por una “explosión de nube”, fenómeno caracterizado por lluvias intensas concentradas en poco tiempo, destruyó la aldea de Dharali, situada en el distrito de Uttarkashi.

Un alud arrasó con una aldea ubicada en el estado de Uttarakhand, en la región del Himalaya en India, dejando al menos cuatro víctimas fatales y unas cincuenta personas desaparecidas.

De acuerdo con agencias como Reuters, una riada súbita, generada por una “explosión de nube”, fenómeno caracterizado por lluvias intensas concentradas en poco tiempo, destruyó la aldea de Dharali, situada en el distrito de Uttarkashi.

El alud se originó cuando una avalancha de agua y barro descendió desde las montañas, llevándose consigo viviendas y diversas construcciones, tal como mostraron registros compartidos por testigos a través de redes sociales.

HABITANTES

Uno de los videos, difundido por medios internacionales como El País de España y la BBC de Londres, muestra el momento exacto en que el alud avanza de forma repentina mientras se oyen los gritos desesperados de los habitantes.

El jefe del gobierno regional de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, expresó “su profundo dolor y sus condolencias por los graves daños”, y señaló que se encuentra en comunicación constante con las autoridades y siguiendo de cerca los acontecimientos.

Asimismo, el primer ministro de India, Narendra Modi, manifestó su pesar ante lo ocurrido en Dharali.

“He obtenido información sobre la situación hablando con el jefe de Gobierno Pushkar Singh Dhami. Los equipos de socorro y rescate están haciendo todo lo posible bajo la supervisión del gobierno estatal. Se está haciendo todo lo posible para brindar ayuda a la población”, sostuvo.

ALERTA ROJA

Ese mismo día, el Departamento Meteorológico de la India (IMD) había emitido una alerta roja por lluvias “extremadamente fuertes” en distintas zonas del estado.

Según la Agencia EFE, una “explosión de nube” corresponde a un evento climático extremo y muy localizado, donde ocurre una precipitación de intensidad inusual en un lapso muy corto.

Este tipo de fenómeno representa un gran riesgo en áreas montañosas como el Himalaya, ya que el terreno no logra absorber rápidamente el volumen de agua, lo que genera aludes, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra con gran capacidad destructiva.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email