Internacional

Amazon niega mostrar alzas por aranceles de Trump

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Amazon
Foto: Publicado en X por @amazon
Horas antes, la Casa Blanca había reaccionado con dureza ante la posibilidad de ese anuncio.

Amazon negó este martes que vaya a mostrar a los consumidores cuánto influyen los aranceles del presidente Donald Trump en el precio de sus productos, luego de que la Casa Blanca la acusara de preparar un «acto hostil».

La aclaración llegó después de que el medio estadounidense Punchbowl News informara que Amazon comenzaría a detallar el costo adicional generado por los aranceles en cada artículo. «El equipo de Amazon Haul —nuestra tienda de precios ultrabajos— consideró incluir los costos de importación en algunos productos. Esa idea nunca fue aprobada y no se implementará», afirmó Tim Doyle, portavoz de la empresa.

Lea también España y Portugal restablecen energía tras apagón masivo

Horas antes, la Casa Blanca había reaccionado con dureza ante la posibilidad de ese anuncio. «Esto sería un acto hostil y político por parte de Amazon. ¿Por qué no hicieron algo similar cuando el gobierno de Biden elevó la inflación a niveles históricos?», cuestionó la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, en una conferencia junto al secretario de Comercio, Scott Bessent.

Desde su regreso al poder en enero, Trump impuso un arancel universal del 10% a la mayoría de los países y aplicó gravámenes más altos a decenas de estados, aunque luego suspendió temporalmente algunas medidas para abrir negociaciones.

Además, su gobierno ha impuesto tarifas adicionales a productos chinos, así como a sectores clave como el aluminio, el acero y la industria automotriz. Como respuesta, Beijing aplicó contramedidas sobre bienes estadounidenses, aumentando la tensión comercial y generando volatilidad en los mercados financieros.

En medio de este contexto, varias empresas estadounidenses ya reportan impactos. Este martes, UPS anunció que recortará 20.000 empleos en todo el mundo durante 2025 debido a una importante caída en el volumen de negocios con Amazon, su principal cliente. La presidenta ejecutiva de UPS, Carol Tomé, explicó que la compañía, que contaba con unos 490.000 empleados a finales de 2024, está «reconfigurando» sus operaciones para adaptarse a un «entorno comercial cambiante».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email