Internacional

Angelo Becciu, el cardenal suspendido que exige entrar al cónclave

Por Allan Santander

Periodista

Angelo Becciu
Angelo Becciu (Foto: AFP)
El cardenal italiano Angelo Becciu, excluido del cónclave tras ser condenado por irregularidades financieras, desafía la decisión vaticana y asegura que tiene derecho a participar en la elección del próximo Papa.

En los preparativos para el cónclave que elegirá al próximo Papa, ya surge la primera controversia. El cardenal italiano Angelo Becciu, quien fue suspendido por el Papa Francisco en 2020 tras ser condenado por un caso de irregularidades financieras, planea participar en la elección, a pesar de que oficialmente no debería estar presente.

Becciu, de 76 años, fue despojado de los privilegios asociados a su cargo tras la condena por su implicación en un escándalo financiero que involucró la compra de un edificio en Londres por 200 millones de euros.

Aunque fue suspendido de su cargo en la Curia y perdió varios privilegios, el cardenal mantiene el título de cardenal, lo que le otorga el derecho de participar en el cónclave, a juicio de algunos analistas.

Lea también: Fieles despiden al papa Francisco en la basílica de San Pedro

VATICANO Y BECCIU

Según la normativa vigente del Vaticano, Angelo Becciu no debería participar en el cónclave, ya que su nombre no figura en la lista oficial de cardenales electores, que incluye a los menores de 80 años.

Sin embargo, la oficina de prensa del Vaticano aclaró que todos los cardenales, incluyendo a Becciu, tienen derecho a participar en las reuniones preparatorias previas al cónclave. Pero que esto no implica que estén autorizados a votar en la elección del nuevo Papa.

Ahora bien, Becciu no está dispuesto a aceptar esta interpretación. En una entrevista con el diario italiano Unione Sarda, el cardenal desafió la decisión del Vaticano. «El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni solicitud de mi renuncia por escrito», manifestó.

Según Becciu, «Estaré allí», argumentando que la lista publicada por la Oficina de Prensa del Vaticano no tiene valor legal. Además, que se debe tomar solo como una referencia no vinculante.

EL ESCÁNDALO FINANCIERO

El caso Angelo Becciu fue uno de los más sonados en la historia reciente del Vaticano. El cardenal fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión en 2023, tras ser acusado de mal manejo de fondos de la Santa Sede.

La compra de un inmueble en el exclusivo barrio de Chelsea, Londres, con fondos vaticanos, destapó una serie de irregularidades. Además, Becciu fue vinculado con otras transacciones sospechosas, como donaciones de dinero a una fundación en Cerdeña. El que es presidida por uno de sus hermanos, lo que agrandó la sombra de la corrupción sobre su figura.

CASOS INUSUALES

A pesar de la controversia generada por Becciu, no es el único cardenal con un caso peculiar en el cónclave. El cardenal Philippe Ouédraogo, de Burkina Faso, es otro de los cardenales cuya fecha de nacimiento ha sido objeto de debate.

Aunque en el anuario pontificio de 2024 se le menciona como nacido el 25 de enero de 1945, su cumpleaños número 80 no se registra oficialmente hasta el 31 de diciembre. Esto le permite participar en la elección.

Un caso similar ocurrió con el cardenal keniano John Njue, cuya fecha de nacimiento fue corregida de 1944 a 1946, permitiéndole también participar en el cónclave.

IMPACTO POLÍTICO

Becciu fue uno de los hombres más cercanos a Francisco durante su ascenso en la Curia. Aunque, la relación entre ambos se tensó tras el estallido del escándalo.

En el cónclave, que reunirá a 135 cardenales, su caso podría ser uno de los temas de debate más acalorados entre los miembros de la Santa Sede. Algunos consideran que el derecho de Becciu a participar es inquebrantable. Otros, lo ven como una señal de que la transparencia y la justicia deben prevalecer sobre el cargo.

La controversia también pone de manifiesto el delicado equilibrio político dentro del Vaticano. La posición del Papa Francisco frente a Becciu ha sido firme, a pesar de los posibles enemigos que ha generado dentro de la curia.

Esta situación podría influir en la dinámica del cónclave, en el que las tensiones por la sucesión papal ya están a flor de piel.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email