António Guterres condena negativa de Netanyahu de crear un Estado Palestino. El secretario general de las Naciones Unidas, condenó enérgicamente la negativa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de aceptar la creación de un Estado palestino en un escenario de posguerra.
Durante su participación en la XIX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados en Kampala, Uganda, Guterres catalogó esta postura como «inaceptable», advirtiendo que perpetuaría un conflicto con consecuencias significativas para la paz global.
Guterres subrayó que la negativa a considerar la solución de dos Estados tanto para israelíes como para palestinos, junto con la denegación del derecho a un Estado para el pueblo palestino, prolongaría indefinidamente un conflicto que representa una amenaza importante para la paz y la seguridad mundiales.
Además, destacó que esta postura podría exacerbar la polarización y fortalecer a los extremistas en diferentes partes del mundo.
Estas declaraciones se producen en medio de un acalorado debate entre Estados Unidos e Israel, donde el gobierno estadounidense ha instado a Netanyahu a considerar la opción de un Estado palestino.
Unión Europea también está de acuerdo con la formación del Estado Pelestino
A pesar de los llamados de Estados Unidos y la Unión Europea, Netanyahu se mantiene firme en su posición, argumentando que aceptar esta solución sería un riesgo para la seguridad de su país.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha reiterado su apoyo a la perspectiva de un Estado palestino, aunque reconoció que se requerirá un esfuerzo significativo para lograrlo.
La Unión Europea también se unió a estos llamados, denunciando que la negativa de Israel a la creación de un Estado palestino contribuyó a la formación y financiación del grupo terrorista Hamás, debilitando a la Autoridad Palestina.
Lea también Al menos 50 muertos dejan tormentas invernales en Estados Unidos
A pesar de los esfuerzos internacionales, la postura de Netanyahu parece inalterable, y su oficina reiteró el rechazo a cualquier forma de soberanía palestina en la Gaza de la posguerra.
Guterres aprovechó la ocasión para instar a un alto el fuego inmediato y la liberación sin condiciones de todos los rehenes, expresando la necesidad de evitar que el conflicto se extienda a toda la región.
En este contexto, las tensiones en la Franja de Gaza han sido un tema central en la cumbre del Movimiento de Países No Alineados, con llamados de múltiples países miembros para detener las hostilidades.