Mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa, en Argentina el Gobierno de Javier Milei autorizó la compra y tenencia de armas como fusiles semiautomáticos por parte de civiles.
La medida fue publicada ayer martes en el Boletín Oficial.
La normativa establece un nuevo régimen de autorización a usuarios de armas de fuego de uso civil y a las entidades de tiro. Ahora podrán adquirir o poseer armas semiautomáticas como fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto, derivadas de modelos militares.
Lea también: Zohran Mamdani es el nuevo alcalde: «Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes»
Resolución 37/2025 – REGISTRO NACIONAL DE ARMAS
Resumen: La Resolución 37/2025 del Registro Nacional de Armas establece un nuevo régimen de autorización para la adquisición y tenencia de armas semiautomáticas de uso civil condicional, derivadas de armas militares de calibre…
— BOA | Resumen del Boletín Oficial de Argentina (@BOAresumenes) November 4, 2025
La resolución establece requisitos, entre los cuales figuran que los solicitantes deberán identificar con precisión el arma.
Del mismo modo, tendrán que contar con un Sector de Guarda registrado tipo G2 -un sistema de almacenamiento seguro aprobado por el Registro Nacional de Armas (RENAR)- y presentar una declaración jurada detallando los fundamentos de la solicitud. Esta tendrá que ir acompañada de documentación probatoria y fotografías del material.
DESDE TIEMPOS DE MENEM
La reforma sustituye al decreto de la década de 1990, dictado durante el Gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-1999), que impedía a civiles adquirir fusiles semiautomáticos, a no ser que tuvieran autorización del ministerio de Defensa.
Eso quedó atrás, porque el presidente Javier Milei se ha pronunciado en reiteradas oportunidades a favor del libre porte de armas. Siguiendo el modelo de Estados Unidos, durante su campaña electoral prometió que flexibilizaría los requisitos para que los civiles pudieran acceder a ellas.
En ese sentido, en diciembre de 2024 redujo a 18 años la edad mínima para tramitar la credencial de legítimo usuario de armas. Este es el documento que configura el primer paso necesario para poder solicitar la tenencia.
Según los últimos datos oficiales, que datan de 2024, en Argentina existen 185 mil 535 personas con credencial de legítimo usuario de armas. La mayoría de ellos son hombres.







