Internacional

Argentina: ¿Quién es quién en el escándalo de $LIBRA?

$LIBRA
Foto: RR.SS.
Miles de inversores acusan a Javier Milei de haber promocionado el token $LIBRA, pero hay otros actores detrás del escándalo.

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA derivó en una crisis política en Argentina, con investigaciones judiciales en curso y un intenso debate público sobre la responsabilidad del presidente, Javier Milei, y otros actores involucrados.

Miles de inversores acusan a Milei de haber promocionado el token, lo que los motivó a apostar por él, pero el mensaje inicial del mandatario fue borrado horas después.

Este escándalo ha generado más de un centenar de denuncias y un pedido de juicio político por parte de diputados opositores.

Entre los principales señalados por la opinión pública están el presidente y su hermana, Karina Milei, pero quienes son los demás actores detrás de este desastre.

EL PRESIDENTE

Javier Milei utilizó sus redes para promocionar el token $LIBRA. La publicación estuvo arriba por cinco horas, luego fue borrada.

Esta acción generó que muchos seguidores invirtieran en la criptomoneda que luego se desplomó causando pérdidas por cerca de 4.000 millones de dólares.

En una entrevista posterior, Milei aseguró en pocas palabras que la responsabilidad estaba en los inversores al conocer los riesgos asociados.

Lee también: Cristina Fernández ataca a Milei por escándalo $LIBRA

KARINA MILEI

Hermana del presidente de la nación y hoy secretaria general de la Presidencia.

Karina hizo las gestiones para introducir a uno de los dueños de N&W Professional Partners, Mauricio Novelli, a la Casa Rosada.

Novelli fue recibido el 8 de enero en el palacio presidencial, donde participó en una reunión de cuatro horas y media. Posteriormente, realizó cinco visitas más autorizadas por la secretaría general de Presidencia y cuatro más a la oficina «pre-privada SP», la previa a la oficina de Javier MIlei.

Además, visitó la quinta de Olivos tres veces.

MAURICIO NOVELLI

Socio fundador de la empresa de capacitación financiera N&W Professional Partners, con base en Buenos Aires.

Novelli fue el nexo entre Milei y Peh, y organizó el Tech Forum del año pasado, donde Milei participó.

La situación sigue en desarrollo y se espera más información en los próximos días.

CHARLES HOSKINSON

Empresario estadounidense y creador de los tokens Ethereum y Cardano, denunció a Mauricio Novelli y a su socio, Manuel Terrones, de sobornarlo para tener una reunión con Javier Milei en el «Tech Fórum».

Hoskinson denunció que hizo el viaje a la Argentina para reunirse con Milei, pero que al llegar le informaron que sólo podría tomarse una foto y darle la mano, a menos que pusiera dinero.

Cabe destacar que, en ese evento, Milei sí sostuvo un encuentro con Julian Peh.

JULIAN PEH

Emprendedor tecnológico oriundo de Singapur y director ejecutivo de KIP Protocol, una empresa vinculada al proyecto.

Aunque el gobierno argentino atribuyó inicialmente a la empresa el desarrollo del proyecto, KIP Protocol lo desmintió y aclaró que su participación estaba prevista en una etapa posterior al lanzamiento del token.

HAYDEN MARK DAVIS

Este es el hombre cuya empresa está detrás del lanzamiento de $LIBRA.

Empresario estadounidense y autoproclamado asesor de Milei en proyectos de tokenización, es la cara visible de Kelsier Ventures, una firma dedicada a la inversión en criptomonedas.

Davis conoció a Milei en octubre pasado y mantuvo un encuentro con él en la Casa Rosada el 30 de enero.

Este declaró que el lanzamiento de $LIBRA fue un «experimento» que salió mal y cuestionó a Milei y su equipo por borrar las publicaciones «sin previo aviso».

Sin embargo, en conversaciones privadas reveladas por el medio La Nación, aseguró tener «control» absoluto sobre las acciones y declaraciones de Javier Milei para promocionar el token, orquestar maniobras de insider trading e incluso haber pagado sobornos para concretarlo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email