Internacional

Asume nuevo primer ministro en Bélgica

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Bélgica
Foto: Bart De Wever prestar juramento ante el rey Felipe. Publicado en X por @Bart_DeWever
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dio la bienvenida a De Wever en su primera reunión con los líderes de la UE.

Bart De Wever, líder del partido nacionalista conservador flamenco N-VA, asumió este lunes como primer ministro de Bélgica, tras prestar juramento ante el rey Felipe. Lo hizo en las tres lenguas oficiales del país (francés, flamenco y alemán).

«¡Y ahora, a trabajar!», expresó en sus redes sociales tras la ceremonia, convirtiéndose así en el primer flamenco nacionalista en ocupar este cargo.

Lea también La UE promete firme respuesta ante posibles aranceles de EE.UU

Aproximadamente una hora después, se llevó a cabo el traspaso de poderes con su predecesor, el liberal Alexander De Croo, justo un tiempo para que De Wever asistiera a la cumbre informal de líderes de la Unión Europea sobre Defensa, celebrada en Bruselas.

BIENVENIDA EN LA CUMBRE DE LA UE

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, dio la bienvenida a De Wever en su primera reunión con los líderes de la UE.

«Enhorabuena por su nombramiento y éxito al frente del nuevo Gobierno. Esperamos una sólida cooperación en asuntos europeos», afirmó Costa.

En este contexto, el nuevo Ejecutivo belga ha incluido en su acuerdo de coalición un compromiso para facilitar las inversiones en defensa.

Se prevé destinar el 2% del PIB a este sector antes de 2029 y aumentar al 2,5% en 2034. Además, el ejército incrementará su plantilla hasta alcanzar los 29.100 efectivos en 2030.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también felicitó a De Wever, destacando la importancia de una Europa unida en tiempos de incertidumbre global.

UN GOBIERNO DE COALICIÓN CON GRANDES RETOS

La nueva coalición gubernamental, conocida como «Arizona» debido a la coincidencia de sus colores con la bandera del estado estadounidense, se concretó el 31 de enero tras casi ocho meses de negociaciones posteriores a las elecciones del 9 de junio de 2024.

El Ejecutivo está conformado por cinco partidos: la N-VA, los liberales francófonos del MR, los centristas flamencos del CD&V, los francófonos Engagés y los socialistas flamencos de Vooruit.

PRINCIPALES MEDIDAS DEL NUEVO GOBIERNO

El programa del nuevo Gobierno abarca reformas clave en diversas áreas:

  • Defensa: Incremento del gasto militar y aumento de la plantilla del ejército.
  • Economía y Finanzas: Introducción de un impuesto sobre las ganancias del capital para reducir la condición de «paraíso fiscal» de Bélgica en materia de plusvalías.
  • Mercado laboral: Limitación de los subsidios por desempleo a un máximo de dos años y establecimiento de una diferencia de 500 euros entre las prestaciones sociales y los salarios más bajos.
  • Pensiones: Penalización progresiva de hasta un 5% para las jubilaciones anticipadas si el trabajador no ha cotizado al menos 35 años, mientras que quienes se jubilen más tarde recibirán bonificaciones.
  • Migración: Reducción del número de solicitantes de asilo aceptados y disminución de las plazas de acogida en una segunda fase. Además, se permitirá el acceso policial a domicilios de personas que hayan agotado todas las vías de recurso.
  • Energía : reactivación de la energía nuclear

REFORMA DEL ESTADO, UN PROYECTO A LARGO PLAZO

Uno de los mayores desafíos del mandato de De Wever será la reforma del Estado, un proyecto a más largo plazo que busca una distribución de competencias «más homogénea y eficiente». Este proceso, que quedará bajo su liderazgo, podría transformar significativamente la estructura política de Bélgica en los próximos años.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email