Internacional

Ataques rusos dejan al menos 25 muertos en Ucrania

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ucrania
Foto: Publicado en X por @zigoraldama
Los ataques coincidieron con la gira europea del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky

Rusia intensificó durante la noche del 19 de noviembre una nueva ola de ataques con misiles y drones contra varias regiones de Ucrania, dejando al menos 25 muertos, entre ellos tres niños, en la ciudad occidental de Ternópil. El bombardeo, descrito como uno de los más letales de las últimas semanas, provocó que todo el país quedara bajo alerta aérea, mientras las autoridades pedían a la población mantenerse resguardada.

El Servicio de Emergencias de Ucrania informó además 73 heridos, entre ellos 15 menores, tras el impacto de misiles que destruyeron dos bloques residenciales de nueve pisos, situados a unos 200 kilómetros de la frontera con Polonia. Los equipos de rescate continuaron las labores entre escombros aún humeantes durante la mañana.

Lea también COP30: Brasil revela el primer borrador del pacto climático

Ternópil, considerada hasta ahora una zona relativamente segura, se había convertido en refugio para miles de personas desplazadas desde el este y el sur del país.

JÁRKIV TAMBIÉN BAJO FUEGO

Los ataques se extendieron a otras zonas. En Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, un ataque con drones provocó 46 heridos, incluidos dos niñas. Según las autoridades regionales, los artefactos impactaron 16 edificios residenciales, una estación de ambulancias, una escuela y otras infraestructuras civiles.

La Fuerza Aérea ucraniana reportó que Rusia lanzó durante la noche 48 misiles de distintos tipos y 476 drones de ataque y señuelo. Aunque la mayoría fue interceptada, seis misiles de crucero lograron penetrar las defensas antiaéreas.

MOSCÚ HABLA DE “REPRESALIA”

El Ministerio de Defensa ruso aseguró haber atacado instalaciones energéticas y objetivos militares-industriales, incluidos depósitos de drones de largo alcance, en respuesta a ataques ucranianos en territorio ruso. Horas antes, Moscú afirmó haber derribado cuatro misiles ATACMS lanzados por Ucrania contra la ciudad rusa de Vorónezh, cuyos restos causaron daños materiales pero no víctimas.

ZELENSKY PIDE MÁS APOYO EN PLENA GIRA DIPLOMÁTICA

Los ataques coincidieron con la gira europea del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, destinada a reforzar el apoyo militar y político de aliados clave. Tras visitar España, donde obtuvo 817 millones de euros en asistencia y reconstrucción, y Francia, que anunció la entrega de 100 aviones Rafale, Zelensky llegó a Estambul para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

En Telegram, el mandatario afirmó que los ataques rusos demuestran que “la presión internacional actual es insuficiente” y que su objetivo es avanzar hacia “una paz justa”.

RUMORES DE UN PLAN DE PAZ IMPULSADO POR EE.UU.

Medios estadounidenses señalaron que el enviado especial de Washington, Steve Witkoff, podría sumarse a las conversaciones en Turquía. Según Axios, Witkoff estaría detrás de un plan de 28 puntos para poner fin a la guerra, que incluiría propuestas sobre seguridad europea, relaciones futuras con Rusia y garantías para Ucrania.

Fuentes ucranianas reconocieron a Reuters haber recibido “señales” de propuestas discutidas entre Rusia y EE.UU., aunque remarcaron que Kiev no ha participado en su elaboración.

TENSIÓN EN EUROPA: POLONIA CIERRA EL ÚLTIMO CONSULADO RUSO

En paralelo, Polonia anunció el cierre definitivo del último consulado ruso en su territorio, tras atribuir a Moscú la autoría de una explosión ferroviaria en la línea Varsovia-Lublin, clave para el suministro de ayuda a Ucrania.

El ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, calificó el hecho como “terrorismo de Estado” y llamó a los países de la UE a restringir la movilidad de diplomáticos rusos dentro del espacio Schengen.

Moscú negó su responsabilidad y respondió que limitará la presencia diplomática polaca en Rusia.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email