En los últimos días Centenares de personas se han manifestaron frente a concesionarios de Tesla en Estados Unidos y diversas ciudades europeas, en rechazo a Elon Musk, propietario de la compañía de autos eléctricos y actual asesor del presidente Donald Trump.
Lea también Irán responde a Trump: «La violencia genera violencia»
Las protestas se registraron en lugares como Florida, Massachusetts, California, Londres, Berlín y París. En Manhattan, entre 500 y 1.000 personas se congregaron frente a una tienda de Tesla, exigiendo que Musk renuncie a su cargo como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad creada por Trump con el objetivo de reducir el gasto público y detectar fraudes.
“Elon Musk tiene que irse”, coreaban los manifestantes frente a uno de los 200 concesionarios de Tesla repartidos entre EE. UU. y Europa. En la capital francesa, una pequeña protesta de ciudadanos estadounidenses incluyó una pancarta con el mensaje: “Manden a Musk a Marte, ahora”.
Amy Neifeld, psicóloga de 70 años, declaró a la agencia AFP que no participaba en manifestaciones desde la guerra de Vietnam. “Musk está llevando al país hacia el fascismo. Crecí sabiendo lo que eso significa, y desde que Trump volvió al poder, todo ha empeorado”, afirmó.
ACCIONES PARA RECHAZAR A MUSK
Hudson Fisher, responsable del blog Trust Café, también estuvo presente. “Mi país está siendo destruido y Musk es parte del problema. Estamos frente a una tecno-oligarquía”, señaló. Su pancarta decía: “Trump es un mal vicepresidente”, sugiriendo que quien realmente concentra el poder es Musk. “Tiene más dinero y más poder que muchos gobiernos, y nadie lo controla. Ese es el verdadero peligro”, agregó.
En Washington D.C., unas 150 personas se reunieron en el barrio de Georgetown, en un ambiente más festivo. “Musk y Trump están destruyendo nuestra democracia, no respetan las reglas básicas del país y están despidiendo a trabajadores de agencias clave”, denunció Raf, de 59 años, quien prefirió no dar su apellido.
El grupo ambientalista Planet Over Profit (“El planeta sobre la ganancia”) organizó la convocatoria y ha encabezado diversas acciones para rechazar el rol de Elon Musk en la administración Trump.
Tesla no respondió de inmediato a quienes solicitaron comentarios. Mientras tanto, personas manifestantes y actos de vandalismo han ido en aumento en contra de la empresa en las últimas semanas.
El jueves pasado, la policía detuvo a un hombre en Las Vegas, acusado de incendiar y disparar con un fusil semiautomático contra cinco vehículos Tesla. Si lo declaran culpable, podría enfrentar hasta 20 años de prisión.
Cientos de personas se manifestaron frente a concesionarios de #Tesla en diversas ciudades de #EstadosUnidos y #Europa en contra del "poder descontrolado" de Elon Musk (@elonmusk), fundador de la empresa y asesor cercano del presidente estadounidense Donald Trump… pic.twitter.com/6Z7vhoXXTq
— SPR Informa (@SPRInforma) March 30, 2025