Dos aviones de la aerolínea estatal venezolana Conviasa partieron desde Estados Unidos con un grupo de 190 venezolanos deportados por la administración de Donald Trump.
Los vuelos salieron de Fort Bliss en el estado de Texas, donde se encuentran recluidos los migrantes sujetos a deportación.
Aunque desde el gobierno de Maduro aseguran que esto es parte del ‘Plan Vuelta a la Patria’, que busca repatriar a miles de migrantes que irónicamente huyeron de Venezuela por la crisis económica, aunque el gobierno chavista lo atribuye a las sanciones económicas.
El primer vuelo llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, conocido como «Maiquetía» en Caracas, seguido poco después por un segundo avión.
🇺🇸✈️🇻🇪 #EsNoticia | ¡Oficial! Llegan a territorio venezolano primeros deportados desde los EEUU.
Pasarán a revisión médica, chequeo personal y revisión de antecedentes penales en su entrada al país. pic.twitter.com/JCs7omHMps
— Oliver López Cano (@OliverLopezCano) February 11, 2025
Los venezolanos fueron recibidos por el número dos del chavismo y ministro del Interior de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.
Así se recibió a los venezolanos que fueron deportados por Estados Unidos 🇻🇪❤️ pic.twitter.com/avrUWEvZBm
— Alejandro Rondón (@ArondonFT) February 11, 2025
Cabello aseguró que, a su llegada, los deportados cantaron el Himno Nacional de Venezuela, aunque no se vio en imágenes.
También se informó que organismos como la Cruz Roja Internacional evaluarían a los ciudadanos.
Maduro destacó que los migrantes fueron trasladados de manera segura y digna, garantizando sus derechos humanos.
Algunas personas a bordo del vuelo estarían presuntamente involucradas en actividades ilegales o pertenecen al temido Tren de Aragua.
Sin embargo, el propio Cabello afirmó que “ese cuento de que todos tienen antecedentes penales es mentira. Muy pocos”.
“Ese cuento de que todos tienen antecedentes penales es mentira. Muy pocos”, dice Diosdado Cabello sobre los venezolanos deportados desde EE. UU. que llegaron este lunes al país https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/EajIeT5bkt
— NTN24 (@NTN24) February 11, 2025
¿VICTORIA DE TRUMP?
Luego de la ruptura de las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela en 2019, el gobierno de Maduro se negaba a recibir ciudadanos deportados, aunque hizo una excepción durante la gestión de Joe Biden.
Sin embargo, desde la visita del enviado de Trump, Richard Grenell, a Venezuela, hace días, la situación cambió.
La llegada de Grenell al país caribeño tenía dos fines: llevarse de regreso a seis ciudadanos estadounidenses detenidos por el régimen de Maduro y establecer los parámetros para que el chavismo gestionara las deportaciones de cientos de venezolanos.
La primera se cumplió de inmediato, la segunda parece estar cumpliéndose a cabalidad, lo que significaría una clara victoria de Donald Trump.
Lee también: Trump dice que Venezuela recibirá y pagará deportaciones
TREN DE ARAGUA
Las llegada masiva e irregular de venezolanos, huyendo de la crisis política, social y económica de su país, se incrementó en los últimos dos años.
Cientos de miles llegaron luego de atravesar el polémico paso por el Darién, y con ellos miembros de la organización criminal conocida como el Tren de Aragua.
Miembros de esta agrupación, recientemente clasificada terrorista por la administración de Trump, se han ramificado por todo el continente y EE.UU. no es la excepción.
Es por ello, que el gobierno estadounidense incluyó a venezolanos presuntamente vinculados a la organización en las primeras redadas.
Incluso, autoridades federales aseguran que varios de estos miembros del Tren de Aragua figuran entre los primeros deportados a la polémica cárcel de Guantánamo, en Cuba.
Otro grupo estaría entre los recientemente deportados a Venezuela, según Estados Unidos.
El gobierno de Maduro aseguró que estos “serán sometidos a una rigurosa investigación» y se juzgarán bajo las leyes del sistema de justicia venezolano.
Sin embargo, múltiples denuncias hechas por ciudadanos y políticos opositores aseguran que esta banda creció y se fortaleció con la venia del gobierno chavista.