La BBC pidió disculpas formales al presidente estadounidense Donald Trump un día antes de que venciera el ultimátum que el mandatario había fijado para evitar una millonaria demanda por difamación.
La corporación británica admitió que editó de forma incorrecta un discurso del 6 de enero de 2021 en un documental que insinuaba que Trump llamaba explícitamente a la insurrección en el Capitolio. La edición manipulada, revelada el fin de semana, desató una crisis interna que ya provocó la renuncia del director ejecutivo Tim Davie y de la jefa de informativos Deborah Turness.
Lea también Trump lanza operación “Lanza del Sur” contra narcotraficantes en el Caribe
DISCULPAS DOBLES ANTES DEL PLAZO FATAL
Samir Shah, presidente de la BBC, envió una carta personal a la Casa Blanca —publicada por la propia cadena— donde sostuvo que él y la corporación “lamentan la edición” del video. Paralelamente, el equipo legal del medio remitió otra carta al presidente estadounidense expresando el mismo arrepentimiento.
La BBC aseguró que no volverá a emitir el documental en ninguna de sus plataformas. Sin embargo, insistió en que, aunque reconoce la edición defectuosa, “no existen fundamentos para una denuncia por difamación”.
LAS EXIGENCIAS DE TRUMP
Trump había planteado tres condiciones para no avanzar con la demanda, cuyo plazo vencía el viernes a las 17:00 en Washington (22:00 en Londres):
- Una retractación total y explícita.
- Una disculpa inmediata.
- Una compensación adecuada.
Horas antes de conocerse las cartas, el presidente reafirmó que existe “un patrón de difamación” en la programación de la BBC. Sigue sin estar claro si las disculpas bastarán para frenar su amenaza de acudir a los tribunales a exigir al menos mil millones de dólares.
UN GOLPE POLÍTICO Y EDITORIAL
La polémica reavivó las críticas desde la derecha británica, que acusa a la BBC de sostener un sesgo izquierdista en coberturas relacionadas tanto con Trump como con Israel. La manipulación del video se sumó a otros programas recientemente cuestionados, intensificando el debate sobre la imparcialidad del servicio público de radiodifusión más influyente del Reino Unido.
La BBC se disculpa con Trump por la edición de un documental sobre él, pero rechaza pagarle una compensación https://t.co/m48eSiVes5
— BBC News Mundo (@bbcmundo) November 13, 2025






