La Bolsa de Nueva York inició la semana con fuertes caídas luego del anuncio de nuevos aranceles de Donald Trump a los principales socios comerciales de Estados Unidos, generando preocupación sobre su impacto en la economía global.
Lea también Sheinbaum y Trump acuerdan pausa de aranceles por un mes
Al inicio de la sesión, el índice Dow Jones retrocedió un 1,08 % (482 puntos), situándose en 44.061 unidades. El S&P 500 cayó un 1,35 % hasta los 5.959 puntos, mientras que el Nasdaq se desplomó un 1,65 %, alcanzando 19.311 unidades.
Las empresas automotrices fueron de las más afectadas: General Motors (-5,66 %), Stellantis (-5,29 %), Ford (-3,85 %) y Tesla (-6 %). También sufrieron pérdidas compañías tecnológicas vinculadas al sector automotriz, como Aptiv (-8,85 %) y Cummins (-2,7 %).
EL PESO MEXICANO REVIERTE PÉRDIDAS
Inicialmente, el peso mexicano sufrió una fuerte depreciación, alcanzando su nivel más bajo en casi tres años (21.2882 unidades por dólar).
Sin embargo, tras la llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, donde se acordó una pausa en los aranceles, la moneda logró recuperar terreno y cotizó en 20,6220 unidades por dólar, con una ganancia del 0,27%.
BOLSAS EUROPEAS TAMBIÉN EN ROJO
Las bolsas europeas se abrieron con pérdidas superiores al 1 %, afectadas por las tensiones comerciales. El DAX de Fráncfort cayó un 1,95 %, el CAC 40 de París un 1,88 %, el FTSE MIB de Milán un 1,54 %, el IBEX 35 de Madrid un 1,30 % y el FTSE 100 de Londres un 1,23 %. El índice Euro Stoxx 50 también retrocedió un 1,94 %.
El euro se depreció un 1,18 % frente al dólar, situándose en 1.024 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2022.
IMPACTO EN MERCADOS ASIÁTICOS
Las bolsas asiáticas reflejaron la incertidumbre generada por los aranceles de Trump. El Nikkei de Tokio perdió un 2,66 %, el Topix un 2,45 %, el Kospi de Seúl un 2,52 %, y el Hang Seng de Hong Kong un 1,08 %.
Los mercados bursátiles de Shanghái y Shenzhen permanecieron cerrados por el Año Nuevo Lunar y reanudarán operaciones el 5 de febrero.
REACCIONES Y MEDIDAS DE REPRESALIA
El gobierno chino condenó las medidas de Trump y anunció represalias, incluyendo una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Canadá también respondió con aranceles del 25 % a bienes estadounidenses por un valor de 155.000 millones de dólares, que se implementarán en dos fases.
Analistas de JPMorgan estiman que el peso mexicano podría depreciarse hasta un 12 % si el arancel del 25 % se mantiene, mientras que Barclays prevé que las ganancias de las empresas del S&P 500 se reduzcan un 2,8 %. Evercore ISI estima que el índice podría oscilar entre un 3 % y 5 % en el corto plazo.
El viernes, Wall Street cerró con pérdidas ante el anuncio de Trump: el Dow Jones cayó un 0,75 %, el S&P 500 cayó un 0,50 % y el Nasdaq retrocedió un 0,28 %.
PETRÓLEO Y CRIPTOMONEDAS
En el mercado energético, el petróleo subió: el Brent avanzó un 1,44 %, alcanzando 76,78 dólares por barril, y el WTI subió un 2,47 %, situándose en 74,32 dólares.
El bitcóin cayó un 1,78 %, cotizando en 95.289 dólares.
🚨Los mercados a la baja por los aranceles de Trump a México, Canadá y China.
👉 El Promedio Industrial Dow Jones cotiza con 458 puntos menos; el S&P 500 perdió 1.5% y el Nasdaq Composite cayó 1.8%. El inicio.
👉 El dólar abrió a la baja en México, luego de incrementos del… pic.twitter.com/craEloXeze— Jesús García 🐦 (@JesusGar) February 3, 2025