El expresidente brasileño Jair Bolsonaro calificó como una “humillación suprema” las nuevas medidas impuestas por la Corte Suprema de Brasil, que incluyen el uso de una tobillera electrónica, restricción de horarios, prohibición de uso de redes sociales y limitaciones de contacto con diplomáticos. La resolución forma parte del proceso judicial en su contra por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022.
Lea también Nueva variante “Frankenstein” del COVID preocupa a la OMS
“Jamás conspiré contra la democracia ni pensé en abandonar el país”, aseguró Bolsonaro este viernes al salir de la sede de la Policía Federal, donde se le instaló el dispositivo electrónico de vigilancia. En sus declaraciones, el exmandatario volvió a sostener que el proceso judicial tiene motivaciones políticas y busca “sofocar” a la extrema derecha de cara a las elecciones de 2026.
CRÍTICAS AL PROCESO Y DEFENSA DE SU HIJO
El exjefe de Estado vinculó la nueva investigación judicial con las gestiones realizadas por su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, en Estados Unidos. Según explicó, su hijo ha promovido sanciones comerciales contra Brasil, incluyendo la decisión del presidente Donald Trump de aplicar aranceles del 50 % a partir de agosto.
“Mi hijo está en Estados Unidos luchando por la democracia y la libertad. Todo el mundo está con aranceles, no es una persecución”, afirmó, agregando que Estados Unidos “no haría nada contra la democracia brasileña”.
Bolsonaro también admitió que ha considerado viajar a ese país para negociar directamente con Trump, a pesar de que su pasaporte fue retenido por la Justicia y tiene prohibido salir de Brasil.
RESTRICCIONES JUDICIALES Y ACUSACIONES
Las medidas impuestas por el Supremo Tribunal Federal incluyen el uso obligatorio de una tobillera electrónica, arresto domiciliario nocturno entre las 19:00 y las 7:00, prohibición de utilizar redes sociales, de comunicarse con diplomáticos y otros imputados, y de acercarse a embajadas.
“La investigación que llevó a estas medidas se basa en el hecho de que mi hijo está en Estados Unidos. Registraron mi casa, se llevaron 7 mil reales y 14 mil dólares, todo legalmente adquirido. Es una nueva investigación y, por lo visto, también estoy involucrado”, señaló Bolsonaro, reiterando que se trata de una causa “sin pruebas concretas”.
POSIBLES PENAS DE HASTA 40 AÑOS
Bolsonaro es acusado de liderar un complot golpista junto a exministros y oficiales militares para impedir la toma de poder de Luiz Inácio Lula da Silva en 2023. La Fiscalía General le imputa cinco delitos, entre ellos intento de golpe de Estado y abolición violenta del Estado democrático de derecho, cuyas penas sumadas podrían alcanzar los 40 años de prisión.
“El juicio debe ser técnico y no político. Nunca pensé en irme de Brasil, nunca busqué refugio en embajadas. Pero las medidas que se me imponen tienen como único objetivo humillarme públicamente”, concluyó el exmandatario, inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030 por abuso de poder durante la campaña de 2022.
– Por que Adélio Bispo foi atrás de @CarlosBolsonaro antes de tentar me matar?
– Ele sabia da rotina de Carlos em Santa Catarina, seus relacionamentos e de seus mais de 8 cursos de tiro e aperfeiçoamento no estado ao longo de anos. Isso é fato. Assim como também é fato que… pic.twitter.com/YKF2yNzAZL
— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) July 17, 2025