Internacional

Bombardeo a guerrilla en Colombia deja 7 niños muertos

Mario López M. Periodista

Presidente Petro y el Ministro de Defensa Pedro Sánchez
Presidente Petro y el Ministro de Defensa Pedro Sánchez
El ataque, anunciado el martes, dejó un total de 20 fallecidos. En la última semana, la ofensiva militar del Gobierno ha provocado 28 muertes en distintos operativos.

Bombardeo a guerrilla en Colombia deja 7 niños muertos. Según informó la Defensoría del Pueblo de Colombia los niños  formaban parte de un grupo reclutado por la guerrilla comandada por “Iván Mordisco”, líder del Estado Mayor Central (EMC).

La Defensoría del Pueblo de Colombia confirmó este sábado la muerte de los siete menores de edad. El hecho, sucedió en un bombardeo contra un campamento de las disidencias de las FARC en el departamento de Guaviare.

Enrolados por la guerrilla

Según el organismo, los adolescentes formaban parte de un grupo reclutado por la guerrilla comandada por “Iván Mordisco”, líder del Estado Mayor Central (EMC). La estructura guerrillera reúne a unos 3.200 combatientes que se marginaron del acuerdo de paz firmado en 2016.

El ataque, anunciado el martes, dejó un total de 20 fallecidos. En la última semana, la ofensiva militar del Gobierno ha provocado 28 muertes en distintos operativos.

“Es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, afectando a los más vulnerables: menores de edad reclutados por la falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares”, declaró la defensora del Pueblo, Iris Marín. Ella confirmó la cifra y responsabilizó al EMC por incorporar a niños a sus filas.

Buscan censurar a ministro de Defensa

Este sábado, Medicina Legal confirmó que en el operativo militar en Calamar, Guaviare, fueron siete los menores que murieron en los bombardeos de las Fuerzas Militares a las disidencias de “Iván Mordisco”. Desde el Congreso se anunció que se citaría al ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, a moción de censura.

La noticia ha generado fuertes críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro. Este, respondió en las últimas horas a un comunicado de la Defensoría del Pueblo de Iris Marín en el que reiteró que “ningún niño, niña o adolescente reclutado debería resultar afectado por operaciones militares” y recordó que las Fuerzas Armadas “deben adoptar todas las precauciones factibles para proteger los NNA que, aun cuando hayan sido forzados a participar de las hostilidades, conservan una protección reforzada”.

Te puede interesar: DC llevará al Comité de Ética a doctora Cordero

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email