Una nueva jornada de violencia golpeó con crudeza a la Franja de Gaza. Desde la madrugada de este jueves, al menos 81 personas han muerto por los bombardeos del ejército israelí, según informaron fuentes médicas del enclave a la Agencia EFE. Las víctimas se reparten entre ataques a zonas urbanas, bombardeos en campamentos de refugiados y personas que esperaban ayuda humanitaria.
De acuerdo con los reportes, 30 personas perdieron la vida mientras buscaban alimentos o asistencia en el centro y sur de la Franja, y otras 24 fallecieron en Ciudad de Gaza, que volvió a ser blanco de bombardeos después de que el ejército israelí ordenara evacuar nuevas zonas.
Pero el ataque más devastador ocurrió en Mawasi, al sur, donde 17 personas murieron mientras dormían en tiendas de campaña, a solo dos horas de haber sido desplazadas por indicación directa del ejército israelí. Las explosiones arrasaron dos campamentos. Uno perteneciente a la familia Abu Asi, donde murieron 14 personas, y otro en el campamento de refugiados de Baraka, donde fallecieron tres.
Fuentes de los hospitales Al Shifa (Ciudad de Gaza) y Naser (Jan Yunis) señalaron que todavía hay cadáveres por identificar, por lo que el número final de muertos podría ser mayor.
Lea también: Trump anuncia tregua en Gaza y presiona a Hamás a sumarse al acuerdo
SILENCIO DESDE TEL AVIV
La masacre se produce en un contexto de incertidumbre política, cuando aún no está claro si el gobierno de Benjamín Netanyahu aceptará una tregua de 60 días que, según el presidente estadounidense Donald Trump, ya estaría prácticamente acordada.
El canciller Gideon Saar mostró respaldo a la propuesta el miércoles, pero el ala más radical del gabinete israelí la rechaza con firmeza, y Netanyahu sigue sin emitir una postura definitiva.
Mientras tanto, las cifras humanitarias escalan a niveles inéditos. Según el último informe de los servicios médicos de Gaza, más de 57.000 palestinos han muerto desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel inició su ofensiva en represalia por el ataque de Hamás que dejó 1.200 muertos en territorio israelí. Las víctimas, aseguran las autoridades locales, son en su mayoría mujeres y niños.
Este jueves, la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, calificó la situación en Gaza como “apocalíptica” y acusó a Israel de estar perpetrando “uno de los genocidios más crueles de la historia moderna”.
Albanese pidió a la comunidad internacional que apruebe un embargo de armas contra el Estado judío y exigió cortar todo vínculo comercial y financiero con Israel.
*Con información de EFE