Internacional

Bombardeo ruso en Ucrania mata a 34 personas en Sumy

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ucrania
Foto: Publicado en X por @germenex
En medio de estos ataques, continúan los esfuerzos diplomáticos para establecer un alto el fuego

Rusia lanzó un ataque con misiles balísticos contra la ciudad de Ucrania, Sumy,  en la jornada del domingo, dejando al menos 34 muertos y 84 heridos, según confirmó el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. El bombardeo alcanzó el centro urbano cerca de las 10:15 de la mañana, cuando muchos residentes se reunían para conmemorar el Domingo de Ramos.

Lea también Francia acusa a Argelia de amenazar con expulsar diplomáticos

Las autoridades locales informaron que entre las víctimas fatales se encuentran dos menores de edad. Las imágenes difundidas por medios oficiales mostraron vehículos calcinados, cuerpos en las calles y destrucción generalizada. El alcalde interino de Sumy, Artem Kobzar, calificó el hecho como “una tragedia devastadora en un día sagrado”.

El presidente Volodímir Zelenski condenó el ataque y recordó un bombardeo similar ocurrido el 4 de abril en Kryvyi Rih, su ciudad natal, que mató a 20 personas. Desde su cuenta en Telegram, exigió una respuesta firme de la comunidad internacional: “Las conversaciones nunca han detenido los misiles ni las bombas. Se necesita actuar contra Rusia como contra un terrorista”.

NUEVO PAQUETE DE AYUDA Y REACCIONES INTERNACIONALES

La OTAN expresó sus condolencias al pueblo ucraniano. Su portavoz calificó de “horribles” las imágenes del ataque y reafirmó el apoyo a Ucrania. El bombardeo ocurrió apenas dos días después de que países aliados anunciaran un nuevo paquete de asistencia militar por 21.000 millones de euros, durante la 27ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas.

Mientras tanto, otro misil ruso impactó una guardería en la ciudad de Járkiv, causando daños materiales, pero sin dejar víctimas, según reportó el alcalde Ihor Terekhov.

ACUSACIONES CRUZADAS Y ESTANCAMIENTO EN LA TREGUA

En medio de estos ataques, continúan los esfuerzos diplomáticos para establecer un alto el fuego. Estados Unidos ha propuesto una tregua de 30 días, aceptada por Kiev pero aún rechazada por Moscú, que solo accedió a pausas limitadas en infraestructura energética y marítima.

Desde Turquía, en el Foro Diplomático de Antalya, diplomáticos de ambos países intercambiaron acusaciones por la ruptura de estos acuerdos. Rusia acusó a Ucrania de atacar diariamente desde el inicio de la tregua parcial, mientras que Ucrania aseguró que Rusia ha lanzado más de 2.200 drones explosivos y 6.000 bombas aéreas contra zonas civiles en las últimas semanas.

TRUMP Y MACRON SE PRONUNCIAN TRAS EL ATAQUE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “las cosas están yendo bien” entre Rusia y Ucrania, aunque reconoció la falta de avances concretos. Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron responsabilizó directamente al Kremlin: “Todo el mundo sabe que solo Rusia quiere continuar esta guerra. Francia trabaja incansablemente para lograr un alto el fuego”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email