Internacional

Bukele recibirá a migrantes que hayan delinquido en EE.UU.

Eleonor Oviedo C.

periodista

Bukele migrantes
Foto: X Nayib Bukele.
Además de migrantes indocumentados, Bukele también se ofreció recibir a «peligrosos criminales» de nacionalidad estadounidense.

El presidente Nayib Bukele puso las cárceles de EL Salvador a la orden para recibir migrantes indocumentados o «peligrosos criminales» desde Estados Unidos.

Esto como parte de acuerdo migratorio «sin precedentes» que surgió durante la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al país.

ACUERDO

El pacto permitiría la deportación a El Salvador de migrantes indocumentados de cualquier nacionalidad que hayan cometido crímenes en territorio estadounidense.

Según Bukele, la idea es «garantizar que enfrenten las consecuencias de sus acciones».

El mandatario salvadoreño también ofreció recibir a «peligrosos criminales» de nacionalidad estadounidense en las cárceles de su país.

Este acuerdo busca fortalecer la colaboración entre ambos países en materia de seguridad y migración.

«No solo protege a los ciudadanos estadounidenses, sino que también refuerza la seguridad en El Salvador al asegurarse de que aquellos que cometen crímenes sean llevados ante la justicia», sentenció Rubio.

El secretario de Estado estadounidense valoró la propuesta destacando que «ningún país nos ha hecho una oferta de amistad como esta».

Además, señaló que ya habló con el presidente Donald Trump sobre esto, y afirmó que es «solo una señal del increíble amigo (Bukele)» que es para Estados Unidos

Durante la conferencia de prensa, el presidente de El Salvador indicó que esto es parte de su compromiso con la seguridad regional.

«Es un acuerdo muchísimo mayor que no tiene precedentes en la historia de las relaciones, no solo de Estados Unidos con El Salvador, sino creo que con toda América Latina», dijo.

No obstante, el gobierno de Donald Trump deberá pagar una tarifa con la que podrá robustecer el sistema carcelario del país centroamericano.

MARAS Y TREN DE ARAGUA

Según la portavoz de Marco Rubio, Tammy Bruce, el acuerdo estipula “recibir de regreso a todos los pandilleros salvadoreños MS-13 (Mara Salvatrucha) que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente”.

“También prometió aceptar y encarcelar a inmigrantes ilegales violentos, incluidos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, pero también a inmigrantes ilegales criminales de cualquier país”, añadió.

Los militantes de estas peligrosas organizaciones serían trasladados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

Se espera que en las próximas semanas se definan los detalles operativos y se establezcan los mecanismos necesarios para implementar este convenio.

El encuentro se realizó en la residencia de Bukele en el lago de Coatepeque, a las afueras de la capital.

Esta gira del jefe de la diplomacia estadounidense tiene como objetivo lograr acuerdos con los países latinoamericanos para detener la migración masiva hacia Estados Unidos.

Lee también: Marco Rubio visita El Salvador y se reunirá con Bukele

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email