Las refinerías chinas están batiendo récords de importación de crudo canadiense, en un contexto de tensiones comerciales con Estados Unidos. Solo en marzo, China adquirió 7.3 millones de barriles de crudo procedentes de Canadá, según datos de la consultora Vortexa, que rastrea el comercio energético marítimo. La cifra duplica los envíos del mes anterior y anticipa un nuevo repunte en abril.
Lea también Tribunal Reino Unido: Mujer es quien nació mujer biológica
Este auge se debe, en gran parte, a la reciente ampliación del oleoducto Trans Mountain (TMX), que conecta las arenas bituminosas de Alberta con el puerto de Vancouver. Desde su puesta en marcha en mayo pasado, TMX ha facilitado el acceso de compradores asiáticos a una fuente estable y competitiva de crudo pesado.
TRUMP PIERDE TERRENO CON SU GUERRA ARANCELARIA
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense han caído drásticamente, pasando de un máximo de 29 millones de barriles en junio a solo 3 millones mensuales. El giro responde directamente a las políticas arancelarias de Donald Trump, que han tensado las relaciones comerciales con Pekín.
“Dada la guerra comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, afirmó Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente.
EL CRUDO CANADIENSE: BARATO, DENSO Y ATRACTIVO
El crudo canadiense atrae a China por su densidad, alto contenido de azufre y menor precio frente a opciones como el petróleo pesado de Basrah, en Irak, lo que lo convierte en una opción ideal para las refinerías avanzadas del país asiático.
Gracias al nuevo flujo desde Alberta, China amplía la diversidad de sus fuentes energéticas y refuerza su autonomía frente a Estados Unidos. Para Canadá, representa una victoria estratégica en el competitivo mercado energético global.
China redirecciona masivamente sus compras de petróleo con un leve toque de timón: lo que le compraba a los Estados Unidos ahora le compra a Canadá.
—
(Ironía: siendo Canadá un país americano, se cumple el slogan trumpista “Make America Great Again”, pero un poco más al Norte). https://t.co/004WPVFwUp
— Kike Gamarra (@enriquegamarra) April 16, 2025