Internacional

Candidato de Milei renuncia tras ser ligado al narcotráfico

Está Pasando

candidato narcotráfico
Foto úblicada en X por @ALSURinforma
El empresario Fred Machado, acusado en Estados Unidos por tráfico, lavado de dinero y fraude, transfirió 200 mil dólares para la campaña de 2019 donde José Luis Espert postuló a la presidencia.

José Luis Espert, candidato a la reelección como diputado por la provincia de Buenos Aires en cupo de Libertad Avanza (partido del presidente de Argentina, Javier Milei), renunció a su postulación acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de 200 mil dólares del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

A través de su cuenta de la red social X (exTwitter) expuso que le presentó la dimisión al Presidente Javier Milei, que este la aceptó y que “demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”.

CRONOLOGÍA DE UN ESCÁNDALO

La semana pasada un dirigente peronista publicó una contabilidad incluida en un expediente por narcotráfico contra Fred Machado en un juzgado de Texas, Estados  Unidos, que detalla el pago de 200 mil dólares al candidato Espert para su campaña presidencial de 2019.

Lea también: Marco Rubio cree que un Estado palestino “no es algo realista ahora mismo”

Tras varias versiones de los hechos, el propio diputado lo reconoció. Más aún, admitió haber volado al menos 35 veces en sus aviones.

También acusó al kirchnerismo de la filtración. Para Milei fue un “chimento de peluquería”.

No opinó igual la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires, que pidió explicaciones.

De acuerdo con diversos análisis, Espert tenía el respaldo total del presidente, pero «no le va tan bien con el resto de sus compañeros de partido, que temen que el escándalo trunque la remontada electoral que la ultraderecha necesita en octubre (mes de las elecciones). La batalla se espera especialmente dura en la provincia de Buenos Aires, donde Espert es el primero de la lista”, publicó el diario El País.

ALARMA EN EL OFICIALISMO

Fred Machado es argentino y emigró a Estados Unidos a principios de la década de 1990. Allá instaló un negocio con aviones en Fort Lauderdale, Florida.

Este y su socia (Debra Lynn Mercer-Erwin) están procesados por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Ella ya fue condenada a 16 años de prisión.

Sobre él pesa un pedido de extradición de Estados Unidos que aún sigue pendiente de resolución en la Corte Suprema. Desde su detención en 2021 en el aeropuerto de Neuquén cumple prisión domiciliaria en Viedma, Argentina. Niega ser narcotraficante y se considera víctima de una pelea política.

Del fideicomiso a nombre de Machado y Mercer-Erwin salió el dinero que figura a nombre de Espert, detalló el DiarioAR.

El asunto no pasó inadvertido para el diario Financial Times y encendió nuevas alarmas en el oficialismo.

“La controversia en torno a Espert probablemente perjudicará al partido de Milei en la provincia de Buenos Aires, donde reside casi el 40% de los argentinos”, publicó.

Según Cristian Buttié, de CB Consultora, “esto desalienta a los votantes moderados que se quedaron en casa en las elecciones provinciales, a quienes Milei necesita movilizar esta vez”.

El presidente de Argentina calificó las denuncias contra el diputado como parte de una “campaña de desprestigio de la izquierda” hacia el candidato.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email