Internacional

Casa Blanca destituye a jefa de los CDC por vacunas

Cristian Navarro H.

Periodista

Casa Blanca
Foto: Susan Monarez. Publicado en X por @LucasSa56947288
Tras la destitución, cinco altos funcionarios de los CDC dimitieron por correo electrónico

La Casa Blanca confirmó este miércoles la destitución de Susan Monarez, quien llevaba menos de un mes como directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La medida se produjo tras un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., reconocido por su escepticismo frente a las vacunas.

Monarez, científica de carrera, aseguró que se negó a avalar “directrices imprudentes y carentes de base científica” impulsadas por Kennedy, lo que desencadenó presiones para que renunciara. Al negarse, la administración Trump oficializó su salida.

Lea también Gaza acusa a Israel de mentir para “desplazar a la fuerza” a la población

“Como persona íntegra y comprometida con la ciencia, no dimitirá”, señalaron sus abogados en un comunicado, acusando a Kennedy de “politizar la salud pública para obtener beneficios políticos y poner en riesgo la vida de millones de estadounidenses”.

RENUNCIAS EN CADENA EN LOS CDC

Tras la destitución, cinco altos funcionarios de los CDC dimitieron por correo electrónico, confirmó el sindicato AFGE Local 2883, que representa a más de 2.000 trabajadores.

“Muchos sintieron que no tenían otra opción más que abandonar los trabajos que amaban porque la política no les dejó alternativa. Las vacunas salvan vidas”, afirmó la organización sindical.

Entre los renunciantes destacan Demetre Daskalakis, director del Centro Nacional de Inmunización, quien declaró en X: “No puedo servir en un entorno que trata a los CDC como una herramienta para políticas alejadas de la realidad científica”.

UNA POLÍTICA DE VACUNACIÓN BAJO FUEGO

Desde que asumió en el Departamento de Salud y Servicios Humanos, Kennedy Jr. ha recortado fondos para el desarrollo de vacunas de ARNm, restringido su acceso a mujeres embarazadas y niños sanos, y destituido a comités de expertos, reemplazándolos por asesores de su confianza, incluidos activistas antivacunas.

Las medidas desataron una fuerte ola de críticas en la comunidad científica y provocaron una crisis interna en los CDC. A inicios de agosto, un hombre armado atacó el edificio de la agencia en Atlanta, motivado por teorías contra la vacunación.

“El ataque no es solo contra las vacunas, es contra la salud pública misma”, advirtió el sindicato de trabajadores, que acusó a las autoridades de usar la agencia con fines políticos y de poner en riesgo su misión científica.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email