Chi Hyun Chung, nacido en Corea del Sur y nacionalizado boliviano, es un médico, empresario y pastor evangélico que ingresó a la política en Bolivia en la última década.
Llegó al país en 1976 junto a su familia, enviados por la iglesia presbiteriana surcoreana.
Su carrera política comenzó con el apoyo del Partido Demócrata Cristiano, participando en las elecciones presidenciales de 2019, donde obtuvo el tercer lugar con un 8,7% de los votos.
En 2020, volvió a postularse y quedó cuarto con un 1,5%.
Chi busca competir en los comicios de agosto y ha centrado su discurso en convertir a Bolivia en una «potencia militar de Sudamérica».
De hecho, en una de sus publicaciones en redes sociales, emplazó a Chile por el poderío militar que pretende tener en Bolivia.
«Tengo otro secreto que después voy a decir y se van a enojar los chilenos. Nosotros vamos a recuperar la soberanía nacional, vamos a hacer una Bolivia poderosa, bien armada. Los militares bolivianos van a estar muy bien respaldados, resguardados con la mejor tecnología del mundo», dijo.
LIDERA LAS ENCUENTAS
Según una reciente encuesta realizada por la Fundación Unidos Bolivia, de un grupo de docentes de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung comparten el primer lugar en las preferencias ciudadanas, ambos con un 15% de intención de voto, mientras que el expresidente Evo Morales se sitúa en tercer lugar con un 14%.
En tanto, Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez aparecen empatados con un 10% cada uno, mientras que Jorge «Tuto» Quiroga obtiene un 8% de apoyo.