Internacional

Chileno enfrenta cargos federales en EE.UU por robo a Kristi Noem

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

chileno
Foto: Publicado en X por @AlertaMundoNews
El robo del bolso de Kristi Noem ocurrió el domingo de Pascua en el restaurante The Capital Burger

El Servicio Secreto de Estados Unidos presentó este lunes cargos criminales federales contra Mario Bustamante Leiva, un ciudadano chileno en situación migratoria irregular, acusado de robar el bolso de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, mientras almorzaba con su familia en Washington, D.C.

Lea también Segundo chileno cae por robo a secretaria de Seguridad de EE.UU

Mario Bustamante Leiva, de 49 años, enfrenta cargos por fraude electrónico, robo de identidad agravado y hurto. De acuerdo con la denuncia presentada ante la corte, entre abril de 2024 y abril de 2025, habría perpetrado al menos tres robos y utilizado las tarjetas de crédito de sus víctimas para efectuar compras fraudulentas.

Agentes del Departamento de Policía Metropolitana (MPD) y del Servicio Secreto lo detuvieron el sábado, después de identificarlo mediante grabaciones de video que documentaron los delitos. Inicialmente fue acusado de dos cargos de hurto, pero las autoridades sumaron nuevas imputaciones relacionadas con una investigación adicional.

El robo del bolso de Kristi Noem ocurrió el domingo de Pascua en el restaurante The Capital Burger. El bolso de lujo, que estaba en el suelo junto a la mesa, contenía $3,000 en efectivo, una licencia de conducir, un pasaporte, medicamentos, una bolsa de maquillaje, cheques en blanco, la placa del DHS, llaves de un apartamento y una billetera Louis Vuitton Clemence.

Las grabaciones de seguridad muestran a un hombre blanco, con una mascarilla quirúrgica N95, pantalones oscuros y una gorra de béisbol, tomando el bolso y saliendo rápidamente del local.

Las autoridades investigan si Bustamante Leiva tenía como objetivo específico a Noem o si se trató de un robo al azar, aunque la secretaria del DHS describió el hecho como «una acción profesional».

El caso continúa bajo investigación federal.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email