En los últimos quince días, aviones militares chinos han cruzado la línea media del estrecho de Taiwán o ingresado a la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa en al menos 238 ocasiones, informaron este viernes las autoridades de Taipéi.
El incremento de la actividad militar china se produce después de que el presidente taiwanés William Lai calificara a Pekín como una «fuerza externa hostil» y anunciara un paquete de 17 medidas destinadas a contrarrestar lo que describió como intentos de «infiltración» de China en la isla.
Lea también Trump sanciona a bufete vinculado a abogado que lo investigó
De acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán, entre los aparatos detectados se encuentran cazas J-16, bombarderos y drones del Ejército Popular de Liberación (EPL), que han cruzado la línea divisoria del estrecho o vulnerado el espacio aéreo identificado por Taipéi. Además, uno de los drones realizó una circunnavegación completa de la isla, la quinta en lo que va del año, una maniobra que hasta hace poco era poco común.
RECHAZO CHINO A LAS MEDIDAS DE TAIPÉI
Pekín reaccionó con contundencia a las declaraciones de Lai, a quien tilda de «independentista» y «provocador». Cuatro días después de su discurso, China envió 59 aeronaves militares a operar en las inmediaciones de Taiwán, la cifra más alta registrada desde el 14 de octubre de 2024. El gobierno chino describió estas maniobras como una respuesta de “castigo” contra las fuerzas “separatistas” de la isla.
«Estamos preparados para luchar y vencer, y para frustrar cualquier intento separatista», afirmó el portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, este jueves. «Taiwán nunca ha sido un país, no lo es ahora y nunca lo será», sentenció.
China considera a Taiwán una parte inalienable de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para lograr la «reunificación nacional», uno de los objetivos estratégicos del presidente Xi Jinping desde que asumió el poder en 2012.
El gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP) desde 2016, defiende que la isla funciona como un Estado independiente bajo el nombre de República de China y afirma que solo sus 23 millones de ciudadanos deben decidir su futuro.
🇹🇼🇨🇳 #Taiwan #TSMC | #China | #EstadosUnidos 🇺🇸
El portavoz acusó al soberanista William Lai, presidente taiwanés, de «vender a Taiwán» y de ejercer un «abuso de poder».#AnálisisUrbanohttps://t.co/oL7rfUerUD
— Análisis Urbano 🇨🇴🕊️ (@AnalisisUrbano) March 27, 2025