El Ejército chino informó que, «de acuerdo con la ley», expulsó al destructor estadounidense USS Higgins, que se “adentró ilegalmente” en las disputadas aguas adyacentes a la isla de Huangyan, en el mar Meridional de China.
El Comando del Teatro del Sur del Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) declaró en su cuenta oficial en la red social Wechat que el buque llegó a esas aguas «sin el permiso del Gobierno chino», tras lo cual fue «seguido, advertido y expulsado».
El gigante asiático disputa el atolón de Huangyan (nombre chino para el atolón de Scarborough), con Filipinas.
Lea también: Deuda de EEUU se dispara a niveles post segunda guerra mundial
Según el portavoz He Tiecheng, las acciones del Ejército estadounidense “vulneran gravemente la soberanía y la seguridad de China”. Recalcó, asimismo, que “socavan gravemente la paz y la estabilidad en el Mar de China Meridional. Y violan el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales”.
También advirtió que las tropas del Comando “permanecen en alerta máxima en todo momento para defender con firmeza la soberanía y la seguridad” de China y la “paz y estabilidad regionales”.
ROCES CON FILIPINAS
Independiente del destructor estadounidense, China y Filipinas mantienen una diputa por la soberanía de varias islas y arrecifes en una región estratégica por la que transita cerca del 30 % del comercio marítimo mundial, que alberga el 12 % de los caladeros globales y posibles reservas de petróleo y gas.
Pekín aduce motivos históricos sobre casi la totalidad de estas aguas, frente a reivindicaciones de otros países de la región como Filipinas, Malasia, Vietnam, Brunéi o Taiwán.
La tensión se han intensificado desde que Ferdinand Marcos Jr asumió la presidencia de Filipinas y reforzó la alianza del país con Estados Unidos.
Así las cosas, en la zona se producen frecuentes choques entre buques chinos y filipinos.
Sin ir más lejos, el lunes la Guardia Costera china acusó que varias embarcaciones filipinas “se adentraron” en aguas adyacentes a Huangyan, tras lo cual fueron “expulsadas”.
Por su parte, la Guardia Costera de Filipinas denunció ese mismo día que embarcaciones chinas llevaron a cabo “maniobras peligrosas” en la zona. Esto provocó la colisión entre un buque de la guardia costera china y uno de la Armada del Ejército Popular de Liberación mientras perseguían a un barco filipino.
Manila acusó también a las naves chinas de realizar acciones de bloqueo y utilizar cañones de agua contra sus guardacostas.